Dina Boluarte dio mensaje desde Palacio tras su vacancia
Minutos después de la aprobación de la vacancia de Dina Boluarte por parte del Congreso, la exmandataria se dirigió al país desde Palacio de Gobierno. El mensaje fue emitido a las 00:41 horas del viernes 10 de octubre y marcó su salida oficial del cargo, tras una gestión iniciada en diciembre de 2022. Boluarte estuvo acompañada por su gabinete ministerial durante el pronunciamiento.
Pronunciamiento de la expresidenta
Durante su intervención, Dina Boluarte afirmó que asumió la Presidencia en un contexto excepcional y destacó la legitimidad constitucional de su nombramiento.
“Soy la mujer que aquel 7 de diciembre de 2022, con valentía asumí el mandato constitucional como presidenta de la República, en una sucesión constitucional después de un escenario de golpe de Estado”, declaró.
Asimismo, recordó que la misma institución que le otorgó la banda presidencial fue la que aprobó su vacancia.
En su mensaje, remarcó que su gestión buscó garantizar la estabilidad institucional y un trabajo sin corrupción.
Llamado a la unidad nacional
Boluarte apeló a un mensaje de unidad frente al escenario político. “En todo momento invoqué a la unidad, a trabajar juntos, a luchar por nuestro país”, afirmó.
Añadió que sus decisiones fueron adoptadas considerando el bienestar de los ciudadanos
Señaló que actuó pensando en los “más de 34 millones de peruanos” que, según indicó, merecen crecimiento con estabilidad democrática y una gestión honesta.
Reiteró que su Gobierno fue un ejemplo de conducción sin corrupción.
Acompañamiento del gabinete ministerial
La expresidenta estuvo acompañada por todos los integrantes de su gabinete, incluyendo al ahora expresidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y a los extitulares de los 19 ministerios. Ninguno ofreció declaraciones durante el mensaje.
El acto fue realizado desde el Salón Cáceres del Palacio de Gobierno. La composición del gabinete se mantuvo hasta el momento de la transición, aunque no se confirmó su continuidad en funciones temporales.
Corte de transmisión en señal oficial
El mensaje de Boluarte fue interrumpido en la señal de la televisión estatal, debido a la transmisión simultánea de la juramentación de José Jerí como nuevo presidente de la República. La ceremonia de sucesión fue priorizada en la señal pública.
No se retomó la transmisión del mensaje presidencial una vez culminada la juramentación. Hasta el cierre de esta edición, no se emitió pronunciamiento oficial sobre el corte de la emisión.
Aprobación de la vacancia por el Congreso
La vacancia de Dina Boluarte fue aprobada con 122 votos a favor por el Pleno del Congreso de la República durante la noche del jueves 9 de octubre.
La decisión fue tomada en una sesión semipresencial y cumplió con el procedimiento establecido en el artículo 89-A del Reglamento del Congreso.
El fundamento legal fue el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución, que establece la incapacidad moral permanente como causal de vacancia presidencial. La resolución fue comunicada de inmediato al Ejecutivo.
Sustento de las mociones de vacancia
Las mociones que originaron la vacancia de Dina Boluarte fueron las N.º 19769, 19770, 19771 y 19772. Estas incluyeron argumentos como presuntos actos de corrupción, abandono de cargo, irregularidades en el uso de viajes oficiales, deficiencias en la lucha contra la inseguridad ciudadana y supuestas intervenciones estéticas durante su mandato.
Cada moción fue respaldada por legisladores de distintas bancadas, entre ellas Bloque Democrático Popular, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial, Renovación Popular y Bancada Socialista.
Inasistencia de Boluarte al Pleno
La exmandataria no se presentó en el Congreso para ejercer su derecho a la defensa, pese a haber sido formalmente convocada.
Este hecho fue señalado por varios parlamentarios como una muestra de desinterés o falta de voluntad para rendir cuentas.
Guillermo Bermejo expresó que Boluarte no debía continuar en el cargo ni un minuto más, mientras que Guido Bellido solicitó acelerar la votación. La resolución fue aprobada por más de los dos tercios del número legal de congresistas.
Dina Boluarte ofreció un mensaje a la Nación tras ser vacada por el Congreso con 122 votos a favor. La expresidenta estuvo acompañada por su gabinete y defendió su gestión señalando que trabajó por la estabilidad democrática y contra la corrupción. No asistió al Congreso para ejercer su defensa. Su mensaje fue interrumpido por la juramentación de José Jerí como nuevo presidente. La vacancia fue sustentada en cuatro mociones presentadas por distintas bancadas, con argumentos como corrupción, abandono de cargo y deficiencias en seguridad. La sucesión presidencial fue aplicada conforme al marco constitucional.