Pleno aprobó vacancia de Dina Boluarte
Con 123 votos a favor, Pleno del Congreso acordó citar a la presidenta Dina Boluarte tras admitir cuatro mociones de vacancia en su contra

El Congreso de la República aprobó este viernes la vacancia presidencial de Dina Boluarte, luego de que la mandataria decidiera no presentarse ante el Pleno para ejercer su defensa. La moción de destitución alcanzó 123 votos a favor, superando los respaldos obtenidos en los casos de Fujimori (2000), Vizcarra (2020) y Castillo (2022).
La votación se realizó en una sesión convocada para las 11:30 p.m., tras la admisión a trámite de cuatro mociones de vacancia impulsadas por distintas bancadas. Boluarte Zegarra fue citada al Parlamento, pero optó por no asistir ni enviar a su abogado defensor.
Defensa legal denunció falta de garantías en el proceso
Minutos antes de la votación, el abogado Juan Carlos Portugal anunció a través de su cuenta de X (antes Twitter) que la defensa legal de la presidenta no acudiría al Congreso, argumentando que el proceso “afecta los derechos constitucionales” de su patrocinada.
“El derecho a la defensa, y su preparación dentro de un plazo razonable, es una de las mínimas y esenciales exigencias del debido proceso”, señaló. Portugal sostuvo que el Congreso renunció a garantizar este derecho, al notificar con solo 50 minutos de anticipación la hora de audiencia.
Contexto político y social marcó la semana previa a la destitución
La semana previa a la vacancia estuvo marcada por un escenario de crisis social y política. El lunes se reportó un paro de transportistas, ante el cual Boluarte fue criticada por su respuesta minimizadora. Además, el país quedó conmocionado tras el atentado armado contra Agua Marina, ocurrido durante un concierto en Chorrillos, donde resultaron heridos cuatro músicos y un vendedor ambulante.
En este clima de tensión, el Congreso tramitó y aprobó las mociones presentadas por Renovación Popular, Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, Bancada Socialista y el Bloque Popular Democrático, lo que culminó con la destitución presidencial en la medianoche del miércoles.