#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Director de Provías: Contrato con empresa china aún no firmado

El director de Provías Nacional mencionó que el proceso fue conducido por un comité de selección autónomo, el cual fue renovado tras cuestionamientos internos. Subrayó que el Tribunal de Contrataciones decidirá si se anula el proceso o se confirma la adjudicación

Director de Provías, José Palomino, se pronunció sobre empresa china denunciada por obras inconclusas. / Video: Canal N

El director ejecutivo de Provías Nacional, José Palomino, se pronunció sobre la adjudicación de una obra de infraestructura vial en Tacna por más de seiscientos millones de soles a la empresa China Gezhouba Group, pese a las denuncias ciudadanas sobre su desempeño en proyectos previos. 

En diálogo con Canal N, Palomino aseguró que el proceso se llevó a cabo de acuerdo con la normativa vigente y que no hubo intervención del ministro César Sandoval ni del viceministro Ismael Sutta Soto.

El proceso, según detalló el funcionario, fue conducido por un comité de selección autónomo, el cual fue renovado tras cuestionamientos internos. 

“Se conformó un nuevo comité con personal certificado ante el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)”, indicó

Palomino explicó que el comité de selección es autónomo y que ni el Ministerio de Transportes ni Provías Nacional tienen capacidad de interferencia en sus decisiones. “Rechazo categóricamente la participación del ministro o del viceministro en la adjudicación”, precisó.

Denuncias contra la empresa china

Respecto a las denuncias contra la empresa china por abandono de obras y retrasos en proyectos como un hospital en La Libertad o intervenciones en Cañete, el funcionario aclaró que ninguna de estas ha derivado en una sanción formal del Tribunal de Contrataciones del Estado.

“Mientras una empresa no esté inhabilitada por el OSCE, puede participar en cualquier licitación del Estado”, afirmó.

Cuestionamientos por ofertas

Una de las principales observaciones en el proceso es que tres empresas, todas chinas, presentaron ofertas idénticas hasta el segundo decimal, al 90 % del valor referencial. Palomino respondió que esta coincidencia es “legal y usual” en procesos de selección, ya que la norma permite ofertar al 90 % del valor referencial exacto.

Ante el triple empate, detalló que se aplicó un sorteo aleatorio, bajo supervisión del OSCE, que definió el orden de prelación. Luego, el comité evaluó las propuestas técnicas, descartando a dos de las empresas por falta de experiencia. Solo Gezhouba Group cumplió los requisitos.

Contraloría y Fiscalía ya fueron notificadas del proceso

Frente a las denuncias públicas, Palomino afirmó que su institución ya informó a la Contraloría General, a la Fiscalía y al Congreso de la República. También indicó que la Oficina de Integridad de Provías y su Asesoría Jurídica concluyeron que no había causal de nulidad del proceso.

“El contrato aún no ha sido firmado”, aclaró. La buena pro fue otorgada el 31 de julio, y se encuentran dentro del plazo para recibir apelaciones. Si alguna empresa impugna, será el Tribunal de Contrataciones del Estado quien decida si se anula el proceso o se confirma la adjudicación.

LEE TAMBIÉN
Fiscalía investiga licitación adjudicada a firma china en Tacna
LEE TAMBIÉN
Sandoval: Denuncié a empresas chinas ante fiscalía y contraloría
LEE TAMBIÉN
Empresa china gana obra en Tacna pese a denuncias y deudas
Tags:
TacnaProvías NacionalMinisterio de Transporte y Comunicaciones