Eduardo Salhuana sobre gabinete Álvarez: Nos garantiza una gestión prudente
El congresista Eduardo Salhuana consideró que el nuevo gabinete es tecnocrático y competente. Propuso unidad nacional para enfrentar la delincuencia, garantizar elecciones limpias y dinamizar la economía
El congresista de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana, saludó la conformación del gabinete ministerial liderado por Ernesto Álvarez, al que calificó como un equipo tecnocrático y profesional.
Destacó la experiencia de los nuevos ministros y viceministros, y sostuvo que están en capacidad de garantizar una gestión prudente para los próximos diez meses de transición política.
Salhuana también hizo un llamado a la unidad nacional y a mantener una política de concertación, tanto con los actores políticos como con los sectores sociales.
Gabinete con perfil técnico y experiencia sectorial
El legislador destacó que varios integrantes del nuevo gabinete ya han ocupado cargos en la administración pública, como viceministros u otros puestos técnicos, lo que —a su juicio— fortalece la capacidad de respuesta del Ejecutivo ante los retos del país.
Valoró que la conformación del Consejo de Ministros haya priorizado perfiles con conocimiento de cada sector, lo cual permite, según dijo, confiar en una gestión estable durante este periodo de transición.
Diálogo y concertación como camino para la gobernabilidad
Salhuana reconoció los esfuerzos del presidente encargado, José Jerí, por mantener una política de puertas abiertas en Palacio de Gobierno.
Señaló que los encuentros con alcaldes, gobernadores y dirigentes sociales reflejan una voluntad de diálogo que debe mantenerse en los próximos meses.
Afirmó que el país necesita recomponer la confianza institucional y social, y que ese proceso solo será posible con apertura, concertación y responsabilidad política.
El parlamentario identificó tres temas clave para el gabinete de Ernesto Álvarez: primero, una lucha frontal contra la delincuencia; segundo, la organización de elecciones libres y transparentes; y tercero, la reactivación económica.
Sostuvo que estos ejes deben ejecutarse con rapidez para proyectar una imagen de estabilidad y atraer inversiones. “El Perú sigue siendo un país confiable y con fundamentos macroeconómicos sólidos”, afirmó.
Reacción moderada ante críticas a Ernesto Álvarez
Consultado sobre los cuestionamientos al nuevo primer ministro por anteriores declaraciones sobre las movilizaciones sociales, Salhuana evitó profundizar y puso énfasis en la necesidad de priorizar los objetivos nacionales. Reiteró que el momento actual exige concentración en los resultados y no en controversias pasadas.