Ejecutivo pide crédito suplementario por más de S/ 640 millones
Proyecto del Ejecutivo propone asignar más de S/ 640 millones a sectores clave como Interior, Mujer, Justicia y gobiernos locales.
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley que solicita autorizar un crédito suplementario por más de S/ 640 millones para el ejercicio fiscal 2025. La solicitud fue ingresada con carácter de urgencia para reforzar el presupuesto de entidades públicas con necesidades de financiamiento.
Según el proyecto, los fondos se incorporarán con cargo a saldos disponibles de la fuente de financiamiento “Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito”. Están destinados a financiar Proyectos de Inversión e Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR).
Crédito suplementario incluye partidas para gobiernos subnacionales
En la exposición de motivos, el Ejecutivo indica que los gobiernos subnacionales enfrentan restricciones presupuestarias que dificultan la ejecución de inversiones estratégicas. Sin embargo, a menos de seis meses de cerrar el año, las municipalidades tienen cerca del 70 % de su presupuesto sin ejecutar y las regiones, casi el 60 %.
El proyecto contempla una transferencia de hasta S/ 140.2 millones a favor del Ministerio del Interior. También incluye hasta S/ 39.3 millones para el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Defensoría del Pueblo, la Junta Nacional de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, declaró el pasado 2 de julio que el Gobierno impulsaría un paquete de gasto adicional para reactivar la inversión pública. “Nuestra prioridad es dinamizar la ejecución de obras y reforzar los servicios donde más se necesita”, sostuvo en esa ocasión.
Otras entidades incluidas en la propuesta del Ejecutivo
El proyecto también autoriza modificaciones presupuestarias hasta por S/ 17.4 millones en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Estas incluyen al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la Procuraduría General del Estado.
El Ejecutivo solicitó al Congreso que este proyecto se tramite con urgencia para atender compromisos pendientes y garantizar la continuidad de servicios esenciales durante el año 2025.