Espinoza: Fiscalía podría investigar a Dina Boluarte por falsedad
El abogado Benji Espinoza cuestionó que la Fiscalía no haya solicitado un peritaje oficial hasta el momento. Según el penalista, esta omisión representa una deficiencia en la investigación
La presidenta Dina Boluarte enfrenta un nuevo cuestionamiento en el marco del caso Mario Cabani. Un peritaje grafo-técnico de parte indica que la firma que aparece en el Decreto Supremo del 29 de julio de 2023 y en una carta notarial enviada a Cabani no correspondería a su puño y letra.
La autenticidad de la firma ha sido puesta en duda por el perito Julio Espejo Quevedo, quien sostiene que ambas fueron falsificadas por una tercera persona.
En diálogo con Canal N, el abogado Benji Espinoza explicó que, de confirmarse la falsedad, el Ministerio Público podría incluir el delito de falsedad genérica en la investigación.
Este delito implica faltar intencionalmente a la verdad y se suma a los cargos ya existentes. Aunque las penas por separado no superan los tres años, su acumulación podría derivar en una condena efectiva de más de cinco años.
Espinoza cuestionó que la Fiscalía no haya solicitado un peritaje oficial hasta el momento. Según el penalista, esta omisión representa una deficiencia en la investigación, ya que el análisis grafo-técnico es clave para determinar la veracidad de los documentos.
Congreso y TC definen continuidad de la investigación
Pese a la gravedad de los hallazgos, cualquier acusación contra la jefa de Estado debe ser canalizada a través del Congreso de la República.
Además, el Tribunal Constitucional podría determinar si procede o no investigar a la mandataria mientras esté en funciones, en virtud del artículo 117 de la Constitución. Si se decide que no, el proceso quedaría suspendido hasta el final de su mandato, en 2026.
El peritaje podría ser usado como prueba por la Fiscalía, siempre que se valide su metodología. Asimismo, se evalúa citar nuevamente a Boluarte, así como a su entorno cercano, para esclarecer quién firmó los documentos en cuestión.
Acusaciones contra la mandataria
Este nuevo elemento complica la situación legal de la mandataria, ya que refuerza las acusaciones fiscales por omisión de funciones y abandono del cargo.
En ese momento, Boluarte habría estado internada, por lo que no habría podido firmar el documento. La comparación se hizo con diecisiete firmas válidas de la presidenta, registradas durante su declaración fiscal.
El caso suma tensión a la situación política y jurídica de la presidenta, con implicancias que podrían extenderse más allá de su mandato.