Fernando Rospigliosi: “Mafia caviar no respeta a la JNJ"
El congresista de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, criticó a la “mafia caviar” por no acatar resoluciones del Congreso ni de la JNJ en el caso Patricia Benavides. También cuestionó la pasividad del gobierno frente a la crisis del Ministerio Público
El congresista de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, arremetió contra lo que denomina la “mafia caviar”, a quienes acusa de desobedecer resoluciones tanto del Congreso de la República como de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Estas declaraciones se dieron en el contexto de la polémica por la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación.
Según el legislador, este grupo de poder actúa fuera del marco legal, burlando disposiciones constitucionales y decisiones institucionales. Señaló que no hay otra salida más que “barrerlos del sistema”, aunque reconoció que la debilidad del actual gobierno lo impide.
Críticas a la inacción del Ejecutivo
Rospigliosi cuestionó la pasividad del gobierno frente a la crisis del Ministerio Público. Afirmó que, pese a las resoluciones claras emitidas por la Junta Nacional de Justicia y el Congreso, las autoridades actuales “no hacen nada” por aplicarlas.
En sus palabras, el gobierno de turno es “tan débil” que permite que quienes llama “atrincherados” sigan en sus cargos sin consecuencias. El parlamentario lamentó que hasta el momento no se haya ejecutado la reposición de Patricia Benavides, a pesar de contar con una resolución de respaldo.
También se refirió a la solicitud enviada por la Junta Nacional de Justicia al Congreso para que se respete el artículo 102 de la Constitución, recordando que corresponde al Legislativo velar por su cumplimiento.
Reproche a la Junta de Fiscales Supremos
El congresista extendió sus críticas hacia la Junta de Fiscales Supremos, acusándola de ignorar decisiones del Congreso. Recordó que Zoraida Ávalos fue inhabilitada por 10 años, pero señaló que la Junta de Fiscales habría continuado apoyando a sus aliados sin considerar esa resolución.
Rospigliosi cuestionó que no se haya acatado lo dispuesto por el Congreso y sugirió que se debería reactivar una acusación constitucional que fue presentada desde octubre del año pasado contra la Junta de Fiscales Supremos.
Subrayó que el Legislativo tiene las herramientas para actuar, aunque admitió que “hasta ahora no hay votos” para impulsar esta acción.
Fernando Rospigliosi sostuvo que el Congreso tiene una responsabilidad directa en garantizar el respeto al orden constitucional. Señaló que no basta con emitir resoluciones si estas no se cumplen y pidió una reacción más decidida del Parlamento.
El legislador instó a que se retomen las acciones políticas necesarias para enfrentar lo que considera un acto de desacato por parte de los fiscales supremos y funcionarios afines.