#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Fiscalía: Espinoza cuestiona a Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos

La suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, criticó a Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos por no asumir el interinato y cuestionó la llegada de Tomás Gálvez al cargo.
Foto y video: Canal N

La suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, lanzó duras críticas contra los fiscales supremos Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos, a quienes reprochó no haber asumido interinamente la jefatura del Ministerio Público. Según señaló, esta decisión abrió el camino para que Tomás Gálvez accediera al cargo, un hecho que calificó como un retroceso para la autonomía de la institución.

En entrevista con Ideele Radio, Espinoza relató que intentó convencer a Pablo Sánchez, decano de los fiscales supremos y ex titular del Ministerio Público, para que asumiera el interinato pese a sus problemas de salud.

Sin embargo, el magistrado declinó la responsabilidad y derivó la decisión a Zoraida Ávalos, quien tampoco aceptó encabezar el despacho de la Fiscalía de la Nación.

Fuente: Canal N

Críticas a Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos

Espinoza lamentó que sus colegas no asumieran la conducción en un momento que consideró decisivo. “Qué pena que el decano, el más experimentado de nuestros fiscales, que incluso ha sido mi maestro en la universidad, haya sido tan débil de no darse cuenta de las circunstancias; la doctora Zoraida Ávalos lo mismo ¿qué pasa? ¿o tienen miedo al Congreso? ¿o tienen miedo a las consecuencias?”, expresó.

Añadió que esta decisión implicó una pérdida de oportunidad para defender la autonomía institucional. “Le pedí al doctor Pablo que acceda porque sería lo ideal que se defienda la autonomía del Ministerio Público, era la oportunidad para que la Junta Nacional de Justicia no pueda meter sus manos en otra institución”, señaló.

Fuente: Canal N

Cuestionamientos a Tomás Gálvez

Espinoza también dirigió críticas hacia el fiscal supremo Tomás Gálvez, quien actualmente ocupa el cargo interino de fiscal de la Nación. Según dijo, el magistrado buscaba llegar a esa posición desde hace años.

“Ha tenido un interés en llegar cuanto antes a la Fiscalía de la Nación porque ya tiene sesenta y seis años y es su sueño dorado. Ese ha sido su afán, su ambición de haber querido llegar con malas artes y traicionando a la propia institución”, afirmó.

Sostuvo que el interinato no debería significar un cambio de rumbo en los proyectos que la Junta de Fiscales Supremos había aprobado previamente, como el plan de trabajo que los candidatos al cargo de fiscal de la Nación presentaron en 2024.

“Lo que yo espero es que el señor fiscal de la Nación interino no obstaculice ni traiga por tierra un plan de trabajo que se aceptó el año pasado”, declaró.

Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino - Foto: Canal N

Contexto de la suspensión

El 19 de septiembre, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendió a Espinoza por seis meses como parte de un proceso disciplinario. La medida se tomó luego de que la magistrada no acatara la resolución que ordenaba la restitución de Patricia Benavides como fiscal suprema y como titular del Ministerio Público.

La sanción generó un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa la Fiscalía en los últimos años. Espinoza ha recurrido al Poder Judicial con una demanda de amparo y también presentó un recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para revertir la suspensión.

Postura de Tomás Gálvez

El 24 de septiembre, Gálvez afirmó que Espinoza continúa siendo la fiscal titular pese a la suspensión temporal. “Yo siempre asumo que la fiscal titular es ella. Si bien está suspendida y debe continuar la función de Fiscalía de la Nación a mi cargo, ella sigue siendo la fiscal de la Nación y no podemos interrumpir el trabajo que ha iniciado”, indicó en diálogo con Radio Exitosa.

El interino precisó que su función es garantizar la continuidad institucional. Asimismo, anunció que designará a fiscales de confianza para reforzar la gestión, aunque aclaró que estos cambios no implican romper con los proyectos en curso.

Audiencia judicial sobre el caso

El Poder Judicial programó para este viernes 26 de septiembre una audiencia virtual para revisar la demanda de amparo presentada por Espinoza contra la resolución de la JNJ.

La diligencia estará a cargo del juez constitucional Juan Torres, quien deberá evaluar los argumentos de la Procuraduría de la JNJ y las excepciones planteadas por Patricia Benavides, que participa en el proceso como litis consorte facultativa.

Espinoza pide que se declare la nulidad de la resolución que dispuso su suspensión y que se emita una nueva decisión que, según su defensa, respete sus derechos fundamentales.

Crisis en el Ministerio Público

La situación refleja una nueva fractura en el Ministerio Público, institución que ha enfrentado diversas tensiones desde los cuestionamientos a Patricia Benavides en 2023.

En este escenario, la Fiscalía se mantiene bajo un interinato mientras se definen los procesos judiciales y disciplinarios.

Espinoza insiste en que la actual coyuntura compromete la autonomía fiscal y que la decisión de sus colegas Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos debilitó la posición de la institución frente a la JNJ y el Congreso.

Por su parte, Gálvez sostiene que su designación es transitoria y que la prioridad es preservar la estabilidad institucional en medio de la crisis.

Delia Espinoza, suspendida como fiscal de la Nación, cuestionó a Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos por no asumir el interinato del Ministerio Público y permitir que Tomás Gálvez ocupe el cargo. Espinoza calificó de ambición personal la llegada de Gálvez y lamentó la falta de firmeza de sus colegas. La magistrada fue suspendida por la Junta Nacional de Justicia por desacatar la restitución de Patricia Benavides. Ha presentado acciones legales en el Poder Judicial y la CIDH para anular la sanción y recuperar la titularidad.

Tags:
Delia EspinozaFISCALÍATomás Gálvez