Frente de los Trabajadores solicita al JNE anular su alianza
Según el documento presentado, el acuerdo habría sido tramitado “de forma fraudulenta”, vulnerando tanto las normas legales como los estatutos internos del partido
La dirigencia nacional del partido Frente de los Trabajadores solicitó oficialmente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejar sin efecto la inscripción de su alianza con el movimiento político Primero la Gente.
Según el documento presentado, el acuerdo habría sido tramitado “de forma fraudulenta”, vulnerando tanto las normas legales como los estatutos internos del partido.
El pedido se fundamenta en supuestas irregularidades en el proceso de suscripción de la alianza electoral. Entre los señalamientos más graves se incluye el uso de documentos falsificados, que habrían sido fichados para aparentar un acuerdo interno inexistente.
El hecho genera una nueva alerta sobre la transparencia y legalidad de algunos pactos políticos registrados de cara a los próximos comicios.
Comité ejecutivo inactivo y sin posibilidad de aprobar alianzas
Uno de los elementos centrales de la denuncia es que el Comité Ejecutivo Nacional del Frente de los Trabajadores no se habría reunido en los últimos meses por falta de quórum.
Esta situación imposibilitaría cualquier acuerdo formal dentro del partido, incluido uno de tal relevancia como la conformación de una alianza electoral.
El oficio, al que accedió el diario La República, detalla que la falta de reuniones y de registros válidos invalidaría cualquier intento de representar al colectivo ante el JNE. En ese sentido, la dirigencia denunció que se habría simulado un proceso interno con documentación carente de respaldo estatutario.
La denuncia ha sido elevada al JNE, que deberá analizar los fundamentos presentados y determinar si corresponde declarar la nulidad de la alianza. De confirmarse, Primero la Gente quedaría sin su socio político registrado para enfrentar el proceso electoral, lo que podría afectar su proyección en los comicios de 2026.