#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Gremios de conductores rechazan acta con PCM y mantienen el paro

Dirigentes de varios gremios afirman que el acta firmada por un sector de transportistas con la PCM no los representa y exigen medidas urgentes ante la inseguridad.
Gremios de conductores rechazan acta con PCM, denuncian exclusión y mantienen el paro por inseguridad. / Video: Canal N

Pese a la firma de un acta de acuerdos con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), varios gremios de transportistas anunciaron que el paro continúa debido a que no fueron convocados al diálogo y no se sienten representados.

En diálogo con Canal N, los dirigentes denunciaron exclusión, cuestionaron la legitimidad de los firmantes y advirtieron que la medida de fuerza podría ampliarse si no se abordan con urgencia los problemas de seguridad que enfrentan.

Durante las últimas horas, representantes de diversas asociaciones de conductores expresaron su malestar por lo ocurrido el lunes en la PCM.

Según indicaron, esperaban la instalación de una mesa de alto nivel, pero fueron marginados del proceso de negociación. Entre sus principales demandas se encuentra la derogatoria de leyes que —según ellos— obstaculizan la acción policial frente a la criminalidad.

Gremios acusan exclusión en diálogo con la PCM sobre paro de transportistas

Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, declaró que el acta firmada en la PCM “no representa” a su gremio.

Señaló que fue excluido de la reunión pese a acudir a la sede del Ejecutivo, donde el premier habría ordenado que no se le permita ingresar. Palomino afirmó que su organización tiene personería jurídica y presencia en diversas empresas del transporte, y que muchas unidades siguen sin operar.

Otros dirigentes, respaldaron su versión y denunciaron una supuesta maniobra política para levantar el paro sin la participación de todos los gremios.

Rechazaron la validez del documento firmado y aseguraron que no representa la voluntad de los conductores de los conos norte, sur, este y San Juan de Lurigancho.

Transportistas demandan acciones inmediatas ante ola de inseguridad

Los representantes de los gremios manifestaron que la principal causa del paro es la creciente inseguridad que enfrentan a diario. Denunciaron extorsiones, sicariato y asesinatos de conductores, así como una falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Exigieron la derogatoria de la Ley contra el Crimen Organizado y otras normas que —según indicaron— limitan la intervención policial.

Asimismo, criticaron al Ejecutivo por no garantizar la seguridad de los trabajadores del transporte. Señalaron que la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior habrían pedido no responder llamadas de números desconocidos como medida de protección, lo que consideran insuficiente ante el nivel de violencia.

Paro de transportistas podría volverse indefinido si no hay solución inmediata

Dirigentes como Roger Salas advirtieron que, si no se instala una mesa de trabajo formal antes del martes 14, el paro se convertirá en indefinido. Indicaron que las bases están disconformes y se sienten traicionadas por quienes firmaron el acuerdo.

LEE TAMBIÉN
Transportistas suspenden paro y acuerdan mesa con el Ejecutivo
LEE TAMBIÉN
San Miguel: Vecinos dieron cacerolazo tras paro de transportistas
LEE TAMBIÉN
Miguel Palomino anuncia extensión del paro de transportes
Tags:
Miguel PalominoTransportistasPCM