Gremios de transporte no acatarán paro del 14 de mayo
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, aseguró que nueve gremios formales no participarán en el paro nacional del 14 de mayo y denunció motivaciones políticas ajenas al sector
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, aclaró que los gremios formales del sector no participarán en el paro nacional convocado para el martes 14 de mayo.
En entrevista con Canal N, señaló que la protesta ha sido promovida por actores sin representación legal ni empresarial en el rubro del transporte.
Ojeda afirmó que ninguna empresa de transporte urbano, interprovincial, turístico o de carga participará en esta movilización, al considerar que se ha "politizado" el tema de la inseguridad ciudadana con fines ajenos al interés gremial.
Se incumplen compromisos asumidos tras el paro de abril
El dirigente explicó que tras la paralización del 10 de abril se presentó una agenda de diez puntos al Ejecutivo, pero hasta la fecha solo tres proyectos fueron aprobados en el Congreso y no han sido publicados en el diario oficial El Peruano.
Entre ellos figura el fortalecimiento de las unidades de investigación criminal y medidas presupuestales para el Ministerio del Interior.
Ojeda denunció que, en lugar de publicar estas iniciativas, el Ejecutivo priorizó la ley de extinción de dominio, lo que calificó como una "traición al acuerdo" alcanzado con los gremios formales.
Se exige un enfoque técnico y sin intereses políticos
Ojeda dejó claro que la lucha contra la inseguridad debe abordarse con propuestas técnicas y no con movilizaciones que carecen de base estructural. Añadió que los gremios formales están abiertos al diálogo, pero no permitirán que el sector sea utilizado por actores con intereses políticos.
Además, expresó su rechazo a que personas sin empresas formales en el rubro se presenten como voceros del transporte nacional.
22 mil unidades no se sumarán a la paralización
El vocero señaló que más de 22 mil unidades de transporte urbano en Lima no participarán del paro, y que otros gremios nacionales también han rechazado la convocatoria.
Precisó que los nueve gremios que estuvieron en conversaciones con el Ejecutivo, el Congreso y el Poder Judicial han acordado mantener la calma y esperar resultados concretos de las reuniones pactadas para esta semana.
Ojeda reiteró que, si en el futuro se opta por una paralización, esta será técnica, organizada y comunicada con responsabilidad a la ciudadanía.