#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Huelga de enfermeras de EsSalud: No hubo acuerdo con autoridades

A pesar del impacto en algunas áreas hospitalarias, como el servicio quirúrgico, la dirigencia sindical aseguró que se sigue garantizando la atención en hospitalización y emergencias
El sindicato de enfermeras mantiene huelga en EsSalud y cuestiona la legalidad de la resolución. / Video: Canal N

El Sindicato Nacional de Enfermeras de la Seguridad Social (SINESSS-Base INCOR) confirmó que la huelga nacional indefinida continúa, a pesar de que el Ministerio de Trabajo ha emitido una resolución que la declara ilegal.

En diálogo con Canal N, la secretaria general del gremio, Vitalia Pisfil, aseguró que dicha resolución carece de competencia legal y que será el Poder Judicial quien determine la validez de la medida.

Desde el inicio de la paralización, el gremio ha sostenido reuniones plenarias para definir su posición frente a las propuestas de la entidad empleadora.

Uno de los principales logros, según la dirigencia, ha sido la defensa de la autonomía de la seguridad social, punto central de su plataforma de lucha.

Emiten resolución que declara ilegal la huelga de enfermeras

La resolución 950 de la presidencia ejecutiva de EsSalud fue emitida el 18 de septiembre y declara la huelga como “improcedente”.

Sin embargo, el sindicato sostiene que dicha declaración no tiene valor legal, ya que la competencia para declarar la ilegalidad de una huelga corresponde exclusivamente al Poder Judicial.

Vitalia Pisfil informó que la organización ya ha interpuesto acciones legales ante instancias nacionales e internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo, argumentando que la huelga se encuentra protegida por el artículo 28 de la Constitución Política del Perú y convenios internacionales ratificados por el Estado.

Además, el gremio ha solicitado la intervención de entidades como la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Trabajo, en busca de una solución mediada que permita retomar el diálogo.

Sindicato denuncia vulneración de derechos en propuestas de EsSalud

Entre los puntos cuestionados por el sindicato se encuentran las condiciones que acompañan propuestas institucionales como el incremento del régimen de prestaciones complementarias, bonificaciones extraordinarias o asignaciones por metas.

Según Pisfil, muchas de estas medidas implican restricciones que vulnerarían derechos laborales adquiridos, como descansos médicos, licencias por maternidad, acceso a cargos de dirección o vacaciones.

Estas condiciones han sido rechazadas por el gremio al considerarlas incompatibles con un proceso de negociación colectiva justo.

La dirigenta también criticó la falta de atención a reclamos administrativos pendientes, como el manual de perfiles de puestos, que consideran necesario para garantizar igualdad en el acceso a cargos gerenciales.

Atención en áreas críticas se mantiene durante huelga nacional indefinida

A pesar del impacto en algunas áreas hospitalarias, como el servicio quirúrgico, la dirigencia sindical aseguró que se sigue garantizando la atención en hospitalización y emergencias.

En el hospital INCOR, por ejemplo, se reportó una baja ocupación de camas como consecuencia directa de la huelga, pero se han priorizado las atenciones urgentes.

Hasta el momento, no existe acuerdo entre los gremios para levantar la medida de fuerza. Aunque nueve de los dieciséis sindicatos de EsSalud han mostrado disposición al diálogo, todos continúan participando activamente en la huelga nacional indefinida.

El gremio informó que este 19 de septiembre se presentó una carta ante el Ministerio de Trabajo reiterando su disposición para alcanzar acuerdos a través de un proceso de conciliación.

El sindicato exhortó a las autoridades a asumir su rol de mediación para lograr una solución que respete los derechos laborales del personal de salud.

LEE TAMBIÉN
Ministerio de Trabajo declara ilegal la huelga en EsSalud
LEE TAMBIÉN
Enfermeras de EsSalud inician huelga nacional indefinida
LEE TAMBIÉN
Solo 10 % de médicos acató paralización, informa EsSalud
Tags:
Vitalia PisfilIncorEsSaludMinisterio de Trabajo