Enfermeras de EsSalud inician huelga nacional indefinida

Huelga nacional indefinida de enfermeras de EsSalud exige autonomía y cambios en la gestión. / Video: Canal N

A pesar de que el Ministerio de Trabajo declaró la huelga como improcedente, la medida responde a una serie de reclamos institucionales y operativos que consideran no han sido atendidos por la actual administración de EsSalud

La mañana de este lunes, más de catorce mil enfermeras afiliadas al Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud iniciaron una huelga nacional indefinida, con una primera concentración en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) y posterior movilización hacia el Campo de Marte, en el distrito de Jesús María.

La medida, según señalaron las dirigentes gremiales, responde a una serie de reclamos institucionales y operativos que consideran no han sido atendidos por la actual administración de EsSalud. A pesar de que el Ministerio de Trabajo declaró la huelga como improcedente, el sindicato sostiene que continuará con la protesta.

Rechazo a la pérdida de autonomía y denuncias por corrupción

Vitalia Pisfil, secretaria general del sindicato, afirmó que el principal reclamo es la defensa de la autonomía de EsSalud frente a decisiones del Poder Ejecutivo.

Denunció que se estaría intentando colocar a EsSalud bajo el control económico del Ministerio de Economía y Finanzas, lo que consideran una vulneración a su carácter autónomo.

La vocera también denunció actos de corrupción en la contratación de funcionarios y asesores con sueldos elevados, así como compras sobrevaloradas, como en el caso del suero fisiológico.

Señaló que muchos equipos médicos están inoperativos, lo que obliga a derivar pacientes a clínicas privadas pese a contar con infraestructura pública que podría ser reparada con una gestión eficiente.

Participación masiva y continuidad de servicios críticos

Según el sindicato, aproximadamente 14 mil enfermeras acatarán la huelga a nivel nacional, de las cuales cerca del 50 % se encuentra en Lima Metropolitana. Las representantes aseguraron que se garantizarán servicios esenciales como unidades de cuidados intensivos, emergencias y obstetricia.

Los servicios de consulta externa, rehabilitación ambulatoria y curaciones no urgentes se encuentran restringidos como parte de la medida de fuerza. Pisfil aclaró que la huelga ha sido organizada de forma que no se ponga en riesgo la vida de los pacientes con condiciones críticas.

Exigen salida del presidente ejecutivo de EsSalud

Entre las demandas del sindicato se encuentra la salida del presidente ejecutivo de EsSalud, Arturo Orellana, a quien acusan de liderar una gestión ineficiente y politizada. 

La dirigente sindical argumentó que existen múltiples deficiencias en hospitales y centros de salud, incluyendo el desabastecimiento de medicamentos y equipos médicos inoperativos por largos periodos.

Además, cuestionó que se hayan aprobado procesos administrativos sin pasar por el debido control interno, y anunció que se han presentado denuncias ante el Ministerio Público y la Contraloría General de la República. Sin embargo, hasta el momento, no se ha recibido una respuesta oficial de estas entidades.

Ministerio de Trabajo declaró improcedente la huelga nacional de enfermeras

Tags

  1. EsSalud
  2. enfermeras
  3. Ministerio de Trabajo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808