IGP: oleajes anómalos podrían afectar el litoral peruano mañana
El IGP advirtió que, tras el sismo de 8.8 en Rusia, se esperan oleajes anómalos en el litoral peruano. Piden mantenerse atentos a las alertas oficiales
El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, informó que el fuerte sismo de magnitud 8.8 ocurrido en la península de Kamchatka, Rusia, podría provocar oleajes anómalos en el litoral peruano durante el día sábado. La advertencia fue emitida durante una entrevista en Canal N, en el marco de la alerta de tsunami que se ha activado en distintas zonas del océano Pacífico.
Tavera explicó que, si bien la distancia geográfica entre Rusia y el Perú reduce la fuerza del impacto, la magnitud del evento sísmico justifica la alerta para toda la cuenca del Pacífico. Indicó que en nuestro país podrían producirse oleajes con alturas estimadas de hasta dos metros.
"Oleajes anómalos podrían extenderse durante todo el día"
“Es probable que mañana tengamos un día con presencia de oleajes anómalos a lo largo de la costa”, afirmó el presidente del IGP. Aunque no se espera que estos generen daños significativos, sí recomendó tomar precauciones, especialmente en zonas costeras y en actividades marítimas.
El especialista aclaró que estas estimaciones se basan en eventos anteriores, como el tsunami de 2011 en Japón, que provocó oleaje leve en las costas peruanas sin mayores consecuencias. Sin embargo, insistió en que la vigilancia y el monitoreo deben continuar.
Recomendaciones para la población y embarcaciones
Tavera recomendó a la ciudadanía estar atenta a los informes oficiales emitidos por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, entidad encargada del monitoreo del mar y la emisión de alertas de tsunami. También sugirió evitar actividades en la playa o en embarcaciones menores durante el sábado.
“Es evidente que se deben tomar precauciones”, señaló. Advirtió que, aunque la posibilidad de un tsunami destructivo es baja, es importante mantener la calma, evitar rumores y seguir solo la información proporcionada por las entidades oficiales.
Sin amenaza de tsunami, pero con vigilancia constante
El presidente del IGP reiteró que no se ha declarado una amenaza de tsunami inminente para el Perú, pero sí se ha activado una alerta de vigilancia por el comportamiento del mar. El fenómeno generado por el sismo en Rusia sigue siendo monitoreado por organismos internacionales y por las autoridades peruanas.
“Estamos frente a una amenaza que se encuentra en evaluación. Lo más responsable es mantenernos informados y preparados ante cualquier cambio”, concluyó.
Resumen:
El IGP advirtió que oleajes anómalos podrían presentarse en la costa peruana mañana, tras el sismo de 8.8 en Rusia. Las autoridades llaman a la calma y piden seguir las alertas oficiales.