Hidrografía del Perú emite alerta de tsunami tras sismo en Rusia

La Dirección de Hidrografía del Perú emitió una alerta de tsunami por el sismo de magnitud 8.7 registrado en Rusia. Se pide estar atentos.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami tras el fuerte sismo de magnitud 8.7 ocurrido en Rusia, sumándose así a los anuncios preventivos realizados por otros países del Pacífico como Chile, Hawái, Alaska y Japón.
En un inicio, las autoridades peruanas habían descartado riesgos inmediatos para el litoral nacional. Sin embargo, tras nuevas evaluaciones y en coordinación con organismos internacionales, se decidió declarar el estado de alerta, lo que implica vigilancia continua del comportamiento del mar.
Perú en estado de alerta por prevención
Según el comunicado oficial, la alerta no implica una evacuación inmediata, pero sí un monitoreo constante y la preparación de protocolos de seguridad en caso de detectar variaciones anómalas en el nivel del mar.
“Se mantiene la vigilancia del comportamiento del océano Pacífico para detectar cualquier alteración que pudiera afectar la costa peruana”, indicó Hidrografía del Perú a través de sus canales oficiales.
Esta medida preventiva busca anticiparse ante cualquier posible impacto derivado del sismo de gran magnitud registrado en la región de Kuriles, Rusia.
Otras naciones ya activaron protocolos
Chile declaró una alerta preventiva con posible impacto a partir de la mañana del sábado. Japón activó sus sirenas de emergencia en ciudades como Yokohama y ordenó evacuaciones inmediatas. En tanto, Estados Unidos emitió alertas formales para Hawái y Alaska, así como una vigilancia para la costa oeste.
Las autoridades de todos estos países piden a la ciudadanía no acudir a playas, seguir instrucciones oficiales y mantenerse atentos a la evolución de la situación.
Llamado a la calma y a seguir fuentes oficiales
Hidrografía del Perú exhortó a la población a mantener la calma y no difundir información no verificada. En caso de cambios en el estado del mar, las autoridades emitirán alertas más específicas a través de los medios oficiales.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la Marina de Guerra se mantienen en comunicación con organismos regionales para actualizar los protocolos de respuesta ante eventos marinos.
Resumen:
Perú se suma a la lista de países en alerta de tsunami tras el potente sismo en Rusia. La Dirección de Hidrografía monitorea el comportamiento del mar y pide a la ciudadanía mantenerse informada y actuar con calma.