Chile, Hawái y Japón en alerta por tsunami tras sismo en Rusia

Un terremoto de magnitud 8.8 en Rusia activó alertas de tsunami en Chile, Hawái, Alaska, Japón y zonas del Pacífico. Autoridades piden evacuar.
Un terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en Rusia ha generado una serie de alertas de tsunami en países y regiones ubicadas en la cuenca del Pacífico. Entre las zonas con mayor riesgo se encuentran Chile, Hawái, Alaska, la costa oeste de Estados Unidos y Japón, donde ya se han activado sirenas de evacuación en ciudades como Yokohama.
En Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó que no existe una amenaza inminente, pero se han activado protocolos preventivos. Se espera que las olas lleguen aproximadamente a las 9:30 a.m. del sábado, por lo que las autoridades han solicitado a la población mantenerse atenta a las instrucciones oficiales.
Estados Unidos emite alerta para Hawái y Alaska
El sistema de alerta de tsunamis de Estados Unidos emitió una advertencia formal para Hawái y Alaska, recomendando evacuar zonas cercanas al litoral. Además, se ha declarado una vigilancia de tsunami para la costa oeste, desde el norte de California hasta Oregón y el estado de Washington.
Las autoridades estadounidenses han pedido a los ciudadanos mantenerse alejados de las playas y zonas bajas, ya que se pronostican inundaciones en áreas costeras como San Francisco y la Abadía de San Pablo.
Japón emite alerta y activa sirenas en Yokohama
En Japón, las sirenas de emergencia comenzaron a sonar en la ciudad de Yokohama, mientras las autoridades piden la evacuación inmediata de las zonas costeras. La situación está siendo monitoreada por la Agencia Meteorológica de Japón, que ha activado protocolos de emergencia.
La población ha sido instruida a dirigirse a zonas elevadas y llevar consigo kits de emergencia, ante la posibilidad de un impacto directo del tsunami.
La amenaza evoluciona y se monitorea en todo el Pacífico
Expertos señalan que esta amenaza de tsunami está en evolución y que, como en otros eventos anteriores, podría ser desestimada con el paso de las horas. Sin embargo, ante la magnitud del terremoto, las autoridades de los países involucrados han decidido actuar con anticipación y reforzar sus sistemas de alerta.
Los organismos oficiales recomiendan a la población informarse únicamente a través de canales oficiales y evitar compartir rumores o información no verificada que pueda generar pánico.
Resumen:
El sismo en Rusia ha generado una alerta internacional por tsunami que afecta a varios países del Pacífico. Chile, Estados Unidos y Japón ya han activado medidas preventivas, mientras se monitorea el comportamiento del mar en toda la región.