Imágenes exclusivas revelan toma en San Marcos y daños graves
La Unidad de Investigación de Canal N accedió a imágenes exclusivas de la toma y daños en San Marcos. Se informó que las cámaras de seguridad fueron saboteadas y aún se cuantifican los daños a la infraestructura de la universidad.
Cuatro días de protestas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) por el cobro para segunda carrera dejó un importante perjuicio económico que se estima en casi medio millón de soles.
Imágenes inéditas muestran a estudiantes encapuchados
La Unidad de Investigación de América TV y Canal N accedió a imágenes inéditas de la reciente toma del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, por parte de un grupo de estudiantes.
Una medida de fuerza que se inició el miércoles último, se prolongó durante cuatro días y que ha generado grandes pérdidas económicas, como la reprogramación del frustrado examen de admisión, que costará casi medio millón de soles.
Autoridades denuncian pintas, destrozos y bloqueo de accesos
"Han pintado paredes, han hecho daño a la infraestructura, las puertas se han dañado, entonces tenemos que cuantificar, pero además el hecho que se ha postergado el examen de admisión lo cual significa un costo considerable. ¿Reprogramar el examen de admisión cuanto podría estar costando? No tengo una cifra, pero mínimo de ahí casi medio millón de soles", dijo Walter Ugarte, asesor vicerrectorado académico.
Denuncian saboteo de sistema de vigilancia
En las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la universidad, se observa a presuntos estudiantes que protestaban en contra de los nuevos cobros para el proceso de admisión que debía realizarse el último sábado.
Algunos llevaban los rostros cubiertos y otros, encapuchados, realizaban pintas. Otros bloqueaban las puertas de ingreso con troncos y material de construcción.
Autoridades señalan presencia de infiltrados
"Suponemos que es gente infiltrada que ha llegado para desarrollar estos destrozos", señaló Walter Ugarte, asesor vicerrectorado académico.
Hoy, tras la reanudación de las clases, en San Marcos se respira tranquilidad, pero aún se aprecia el daño provocado a su infraestructura. Algunas paredes han sido recientemente pintadas para cubrir frases como esta que alentaba a la lucha de clases.
"San Marcos no se identifica con ideologías de ese tipo. San Marcos tiene una posición de lucha por la igualdad, contra la discriminación, para el desarrollo de la patria", remarcó Walter Ugarte, asesor vicerrectorado académico.
Universidad denuncia daños físicos y simbólicos tras la protesta
Aún quedan en el recinto rumas de mobiliario y material de construcción que fue usado para formar barricadas.
El sistema de videovigilancia que rodea la universidad también fue violentado, como esta cámara, que quedó inutilizable.
En otros casos, las cámaras de seguridad fueron cubiertas con plásticos o pintadas con spray para evitar que los protestantes sean identificados.
"Hay intangibles que no tienen costo, la imagen nacional e internacional de la universidad se ha visto dañado", añadió Walter Ugarte, asesor vicerrectorado académico.
Los estudiantes tienen derecho a la protesta, pero no a dañar el patrimonio de la universidad.
Cuatro días de protesta estudiantil en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en rechazo a nuevos cobros por segunda carrera, generaron daños valorados en casi medio millón de soles. La Unidad de Investigación accedió a imágenes inéditas que muestran a encapuchados bloqueando accesos y realizando pintas. La reprogramación del examen de admisión representa un alto costo, además del daño a la infraestructura y al sistema de videovigilancia. Las autoridades denuncian infiltrados y un impacto negativo a la imagen institucional. El asesor del vicerrectorado académico, Walter Ugarte, señaló que los daños tangibles e intangibles son graves para la universidad.