Universidad San Marcos suspende examen de admisión tras protestas

El Vicerrectorado Académico comunicó la suspensión del examen de admisión por seguridad tras denunciar actos de violencia de personas externas. La medida estará vigente hasta nuevo aviso, según anunció.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la suspensión del examen de admisión 2026-I, que estaba previsto para realizarse los días 13, 14, 20 y 21 de setiembre. La decisión fue adoptada por el Vicerrectorado Académico en respuesta a presuntos actos de violencia y vandalismo ocurridos en la ciudad universitaria, que fueron atribuidos a personas ajenas a la institución.
UNMSM: Medida busca garantizar seguridad
En un comunicado oficial difundido por la cuenta institucional en la red X, la UNMSM informó que la suspensión se mantendrá “hasta próximo aviso” y que tiene como finalidad resguardar la seguridad e integridad de la comunidad universitaria.

En el documento se condenan los hechos violentos registrados esta semana y se distingue entre los actos vandálicos y las legítimas manifestaciones estudiantiles.
Vicerrectorado rechaza violencia ajena a protestas estudiantiles
“La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a través del Vicerrectorado Académico, informa la suspensión del examen de admisión 2026-I programado para el 13, 14, 20 y 21 de setiembre, debido a actos de violencia y vandalismo perpetrados por personas ajenas a la institución”, indicó la institución.
Además, se aclaró que la medida fue tomada de forma urgente para evitar riesgos mayores y permitir la recuperación de las condiciones adecuadas para el desarrollo del proceso.

Reclamos estudiantiles marcaron la agenda universitaria
Horas antes del anuncio de la suspensión del examen de admisión, estudiantes tomaron el control de la puerta número 1 de la universidad en protesta contra recientes cambios en el reglamento de admisión y por supuestos intentos de privatización.
Con megáfonos y pancartas, los manifestantes expresaron su preocupación por el eventual cobro por uso de espacios dentro del campus y denunciaron falta de diálogo con las autoridades.
Autoridades universitarias niegan intento de privatización
Ante las acusaciones, la rectora Jeri Ramón negó que exista alguna iniciativa de privatización y sostuvo que las modificaciones al reglamento responden a necesidades administrativas.
Sin embargo, la comunidad estudiantil rechazó estas declaraciones y acusó a la gestión universitaria de falta de transparencia y apertura al diálogo, lo que derivó en el escalamiento del conflicto.
Clases virtuales y protestas paralelas
Previo a los incidentes, la universidad ya había anunciado la virtualización temporal de las clases desde el 10 hasta el 15 de setiembre por trabajos de adecuación del campus.
Esta medida fue considerada insuficiente por los estudiantes, quienes continuaron con sus protestas tras no llegar a acuerdos en una mesa de diálogo institucional realizada el 26 de agosto.
Consecuencias administrativas y académicas aún no definidas
Hasta el momento, no se ha anunciado una nueva fecha para la realización del examen de admisión, ni se han precisado las condiciones bajo las cuales se retomará el proceso.
La universidad se ha comprometido a comunicar cualquier novedad a través de sus canales oficiales y ha reiterado su rechazo a cualquier forma de violencia. Por ahora, miles de postulantes deberán esperar una nueva programación.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos suspendió su examen de admisión 2026-I debido a actos violentos registrados en el campus. La medida fue anunciada por el Vicerrectorado Académico y busca garantizar la seguridad de estudiantes, personal y postulantes. Las autoridades identificaron a los responsables como personas ajenas a la universidad. La decisión ocurre en medio de protestas estudiantiles contra supuestos intentos de privatización y nuevas normas de admisión. No se ha fijado una nueva fecha para el proceso, que estaba programado para setiembre.