UNMSM rechaza declaraciones del ministro Tiburcio sobre protestas

La Facultad de Derecho de la UNMSM exigió una rectificación al ministro Tiburcio, tras sus declaraciones sobre la supuesta participación violenta de estudiantes sanmarquinos en recientes protestas.
La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) rechazó públicamente las declaraciones brindadas por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien señaló que estudiantes de esta casa de estudios fueron los más violentistas durante las protestas del 15 de octubre en el centro de Lima. La facultad calificó dichas afirmaciones como agraviantes y exigió una rectificación inmediata por parte del titular del sector Interior.
El pronunciamiento fue difundido el 16 de octubre, un día después de que el ministro ofreciera declaraciones ante la prensa en las que responsabilizó directamente a estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de haber protagonizado los actos de mayor violencia durante las manifestaciones.

Rechazo institucional de la Facultad de Derecho
A través de un comunicado oficial, los docentes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política expresaron su rechazo “a los calificativos calumniosos y difamantes” pronunciados por el ministro Tiburcio. Consideraron que sus expresiones son “prejuiciosas y profundamente agraviantes” hacia la comunidad universitaria sanmarquina.
En el documento, la facultad exigió una “rectificación inmediata” por respeto a la verdad, la dignidad de sus estudiantes y el prestigio institucional de la universidad. El texto resalta el rol de San Marcos como formadora de profesionales comprometidos con el Estado de Derecho y la justicia social, según se indica.
Perfil académico de los estudiantes según la UNMSM
El pronunciamiento destacó que los estudiantes sanmarquinos destacan por su presencia en programas de movilidad académica y su inserción en los sectores público y privado, incluyendo actividades de responsabilidad social.
La facultad indicó que no se fomenta la violencia ni la arbitrariedad en sus aulas. Señaló que en su formación se cultiva el pensamiento crítico, la tolerancia y el respeto a la ley. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a actuar con responsabilidad, apertura y diálogo frente a la coyuntura nacional.

Declaraciones del ministro del Interior
Las expresiones del ministro Tiburcio fueron emitidas cerca de la medianoche del 15 de octubre. En su balance sobre las movilizaciones, afirmó que “los más violentistas que han sido, han sido de una universidad, que han sido de la San Marcos”.
Indicó que, si bien comprende la indignación social, cualquier manifestación debe desarrollarse “dentro de un espacio de respeto a las personas”.
Durante su alocución, el ministro aseguró que la Policía Nacional está para proteger a todos los ciudadanos, especialmente frente a situaciones de conflicto. Su declaración generó diversas reacciones en redes sociales y entornos universitarios.

Contexto de la movilización y reporte de heridos
Horas después, la Defensoría del Pueblo reportó que las protestas iniciadas pacíficamente en el centro de Lima derivaron en enfrentamientos desde las 19:00 horas. Según el balance oficial, hubo 120 personas heridas, entre ellas 32 civiles y 88 policías.
También se registró un fallecido. La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad está a cargo de la investigación sobre este deceso.
La mayor parte de los heridos presentó lesiones por policontusiones. Las circunstancias del fallecimiento y la identificación de los responsables continúan bajo investigación, según comunicó la Defensoría.
Investigación del caso de fallecimiento
El comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, confirmó que el suboficial de tercera Luis Magallanes, miembro de la División de Investigación Criminal (Dirincri), fue el autor del disparo que causó la muerte del ciudadano Eduardo Ruiz Sanz durante la protesta. El oficial permanece hospitalizado y en calidad de detenido.
El caso está en manos de la División de Homicidios de la PNP, en coordinación con un fiscal penal común. Arriola indicó que el hecho fue posible de esclarecer gracias al análisis de cámaras de seguridad de la zona, incluida evidencia proporcionada por la Municipalidad de Lima.
Llamado al respeto institucional y democrático
Finalmente, en su comunicado, la Facultad de Derecho de la UNMSM señaló que “el agravio, la ofensa y la discriminación no pueden ser el camino”. Agregó que el país necesita unidad, respeto y cooperación para fortalecer la democracia y el Estado social de Derecho. Reiteró su rechazo a declaraciones que afecten el prestigio de la universidad y la imagen de sus estudiantes.
La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM rechazó las declaraciones del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien afirmó que los estudiantes de esta casa de estudios fueron los más violentistas durante las protestas del 15 de octubre. El pronunciamiento exigió una rectificación inmediata y defendió el perfil académico de sus alumnos. Tiburcio emitió sus declaraciones en un balance de la jornada, que dejó 120 heridos y un fallecido. La facultad reiteró que en sus aulas no se fomenta la violencia y llamó a las autoridades a actuar con diálogo y responsabilidad.