Reggiardo pide intangibilidad del centro histórico por marchas

Foto y video: Canal N

El alcalde de Lima propuso al presidente aplicar una ordenanza vigente desde 2023 para restringir marchas en el centro histórico.

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, solicitó al presidente de la República, José Jerí, que aplique los alcances de una ordenanza metropolitana de 2023 que establece la intangibilidad del centro histórico de la capital. Según precisó, esta disposición tiene como objetivo restringir las marchas y concentraciones en dicha zona, catalogada como patrimonio de la humanidad.

Durante sus declaraciones, el reemplazante de Rafael López Aliaga señaló que no se trata de un cierre del centro histórico, sino de una aplicación de las normas ya existentes. Renzo Reggiardo explicó que la ordenanza vigente busca impedir la concentración de personas que participen en manifestaciones dentro del perímetro central de la ciudad.

Fuente: Canal N

Solicitud de aplicar ordenanza sobre el centro histórico

Renzo Reggiardo indicó que ha presentado formalmente esta propuesta al presidente. Argumentó que la medida busca preservar el valor patrimonial del centro histórico y evitar que sea afectado por aglomeraciones y posibles disturbios derivados de protestas.

El alcalde manifestó que la ordenanza, aprobada en 2023 por el concejo metropolitano, ya se encuentra en vigor y solo requiere del respaldo del Ejecutivo para ser aplicada en coordinación con las fuerzas del orden. Agregó que las personas que deseen realizar marchas deberían hacerlo fuera del perímetro establecido.

En sus palabras: “El cierre del centro histórico no es lo que se ha venido planteando. Le he venido planteando al presidente que aplique los alcances de la ordenanza que establece la intangibilidad en el centro histórico”.

Reacciones de comerciantes y trabajadores del centro

Luego del anuncio, Canal N recogió las opiniones de diversos comerciantes y trabajadores ubicados en el centro de Lima. La mayoría manifestó su preocupación por los posibles impactos económicos si se restringen las actividades en la zona.

Un trabajador de restaurante indicó que esta medida “afecta el negocio”, y agregó que él y otros trabajadores “veníamos percibiendo ingresos diarios” que se verían perjudicados. Un zapatero calificó la propuesta como negativa: “No nos conviene”, expresó.

Otra comerciante señaló que “no es lo adecuado, porque hay personas que viven del trabajo”. Subrayó que tienen hijos que mantener y que el cierre del centro complicaría su economía diaria. Recalcó que “no todos tienen la facilidad” para encontrar otro lugar de venta o trabajo.

Costos por daños tras protestas anteriores

El 16 de octubre, Renzo Reggiardo reportó que los daños causados al ornato público del centro histórico durante las manifestaciones del 15 de octubre superaron los S/93,901.20. Además, afirmó que las pérdidas económicas derivadas del cierre de negocios en la zona superarían los cien millones de soles.

El alcalde sostuvo que estas cifras refuerzan la necesidad de adoptar medidas preventivas para proteger la actividad económica formal y el patrimonio urbano del centro histórico de Lima. En ese sentido, reiteró la importancia de limitar las marchas en el área.

Fuente: AFP

Propuesta de creación de una policía municipal

Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, Renzo Reggiardo también propuso la creación de una policía municipal metropolitana. Según explicó, esta fuerza serviría para complementar el trabajo de la Policía Nacional en tareas específicas.

Indicó que en el país existen alrededor de 50,000 serenos y que, si se los capacita adecuadamente, podrían desempeñar funciones vinculadas al control del tránsito o la prevención de delitos menores. “No es sustituir a la policía, es complementar su labor”, sostuvo.

El alcalde insistió en que los municipios cuentan con personal y recursos para implementar esta fuerza auxiliar en un plazo razonable. Añadió que su implementación permitiría liberar a la Policía Nacional para tareas de mayor complejidad.

Estado de emergencia y medidas complementarias

Renzo Reggiardo se refirió también a la próxima declaratoria de estado de emergencia en Lima Metropolitana, anunciada por el gobierno como respuesta al aumento de la criminalidad. Afirmó que esta medida debe ir acompañada de acciones complementarias como la policía municipal.

Respecto al posible toque de queda en el marco del estado de emergencia, señaló que esa decisión corresponde al Ejecutivo. No obstante, consideró que se deben tomar “medidas drásticas” para recuperar la confianza de la ciudadanía y fortalecer la seguridad.

“Nosotros tenemos el personal, los recursos y la capacidad de formación. Se trata de implementar mecanismos adecuados, dentro del marco legal, para enfrentar la criminalidad en el corto plazo”, señaló el alcalde durante su intervención en el Congreso.

Fuente: MML

Anuncio del Ejecutivo sobre estado de emergencia

El jefe del Gabinete Ministerial, Ernesto Álvarez, anunció que Lima Metropolitana será declarada en estado de emergencia. Detalló que se están evaluando medidas técnicas complementarias que acompañarán la decisión, con el objetivo de garantizar su eficacia.

Álvarez indicó que la declaratoria se realizará una vez que el paquete de acciones esté completamente definido. Aseguró que esta medida no será simbólica ni superficial, y que busca presentar una estrategia operativa concreta contra el crimen en la capital.

El Ejecutivo sostuvo que los ministros se encuentran en sesión permanente con el fin de concluir el diseño de las acciones que acompañarán el estado de emergencia. El objetivo es contar con una respuesta articulada y técnica frente a los niveles actuales de inseguridad.

Coordinación entre autoridades municipales y el gobierno

En sus declaraciones, Renzo Reggiardo destacó la necesidad de coordinación entre los gobiernos locales y el Ejecutivo en la implementación de políticas de seguridad. Subrayó que la Municipalidad de Lima está dispuesta a contribuir con iniciativas que complementen las medidas nacionales.

Insistió en que la capital necesita respuestas estructurales ante el aumento del crimen, y reiteró su propuesta de policía municipal como un aporte desde el gobierno local. Señaló que Lima cuenta con recursos y logística para poner en marcha estas acciones de manera inmediata.

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, pidió al presidente aplicar una ordenanza de 2023 que establece la intangibilidad del centro histórico, con el objetivo de evitar marchas en la zona. Comerciantes expresaron preocupación por las repercusiones económicas. Reggiardo también propuso crear una policía municipal para complementar la labor de la Policía Nacional. El Ejecutivo anunció que Lima será declarada en estado de emergencia, con medidas adicionales en evaluación. El alcalde insistió en la coordinación entre autoridades para enfrentar la criminalidad. Las declaraciones fueron realizadas ante la Comisión de Presupuesto del Congreso y en declaraciones posteriores a medios.

Tags

  1. Renzo Reggiardo
  2. protestas
  3. Municipalidad de Lima

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808