Campaña navideña inicia con retiro de ambulantes en el Centro de Lima

Comerciantes que ofrecen adornos navideños indicaron que intentaron gestionar permisos ante la comuna limeña, sin obtener respuesta favorable. Varios de ellos fueron retirados de las veredas
La Municipalidad Metropolitana de Lima dio inicio a la campaña navideña con operativos de control y desalojo en las calles de ambulantes del Cercado.
En sectores tradicionalmente ocupados por comerciantes informales, como el jirón Inambari, se reportaron acciones de fiscalización durante la madrugada, lo que cambió parcialmente el paisaje urbano habitual de esta temporada.
Comerciantes que ofrecen adornos navideños indicaron que intentaron gestionar permisos ante la comuna limeña, sin obtener respuesta favorable. Varios de ellos fueron retirados de las veredas donde instalaban sus puestos de venta.
Opiniones divididas entre orden urbano y actividad comercial
Ciudadanos consultados manifestaron opiniones contrapuestas sobre las acciones municipales. Algunos valoraron la mayor organización y facilidad para desplazarse, mientras que otros lamentaron las restricciones que afectan a los vendedores informales, quienes dependen de esta campaña para generar ingresos.
La cuadra siete del jirón Inambari fue uno de los puntos más intervenidos. A pesar de los operativos, los comerciantes sostienen que han trabajado desde mediados de noviembre en temporadas pasadas sin mayores inconvenientes.
Persistencia del desorden fuera de Mesa Redonda
En áreas como el puente Ricardo Palma, se constató la presencia masiva de ambulantes que ocupan la vereda, obligando a los peatones a circular por la pista. Esta situación genera preocupación por el riesgo peatonal y la falta de control en zonas aledañas al epicentro comercial.
Las autoridades municipales reconocieron la dificultad de controlar todas las zonas debido a la limitada cantidad de personal operativo, especialmente en los días de mayor afluencia previa a la Navidad.
Rejas en accesos a Mesa Redonda generan críticas
La instalación de rejas en los accesos principales a Mesa Redonda volvió a ser motivo de controversia. Vecinos y comerciantes expresaron su preocupación por los candados en los puntos de entrada, señalando que ante una emergencia, como un sismo, las salidas podrían verse bloqueadas.
La Municipalidad aún no ha detallado el propósito exacto de estas restricciones, pero mantiene el dispositivo de seguridad activa en varios tramos del Centro Histórico.








