Chosica: Ambulantes y fiscalizadores se enfrentan en desalojo

Una intervención de fiscalización terminó en disturbios entre ambulantes y municipales, dejando varias personas heridas.
Un violento enfrentamiento entre ambulantes y personal de fiscalización de la Municipalidad de Chosica se registró en los exteriores del mercado del distrito. El operativo de desalojo, realizado por agentes ediles con palos y escudos, provocó una reacción inmediata de los comerciantes, quienes se resistieron con objetos a su alcance. Varias vendedoras resultaron heridas tras la intervención.
Los hechos ocurrieron en las calles aledañas al mercado, una zona donde la presencia de comercio informal es permanente. El personal municipal llegó hasta el lugar para retirar a los vendedores sin autorización, lo que desencadenó una batalla campal entre ambas partes.

Inicio del operativo y reacción de los comerciantes
La intervención se desarrolló en las primeras horas del día. El personal de fiscalización avanzó con escudos, varas y otros implementos hacia las veredas del mercado, con el objetivo de despejar a los ambulantes que ocupaban el espacio público.
La resistencia de los comerciantes no tardó en manifestarse.
Con agua, tierra y elementos disponibles, los vendedores comenzaron a responder a la acción edil. Algunos de ellos lanzaron objetos contra los fiscalizadores, mientras otros intentaban resguardarse de los golpes. Las imágenes captadas en el lugar muestran la intensidad del enfrentamiento.
Un video muestra a un hombre con camiseta de la selección venezolana que arrebata una vara a un sereno para luego golpearlo con ella.

Testimonios de las comerciantes afectadas
Entre las personas heridas se encuentran varias mujeres dedicadas al comercio informal. Una de ellas denunció haber recibido un golpe en la cabeza con una vara usada por los agentes municipales.
“Tengo seis puntos, donde me han tirado con la vara hasta reventarme”, declaró ante las cámaras.
Otra vendedora relató que durante el enfrentamiento solo pudo defenderse con tierra de los maceteros. Señaló que fueron tratadas como delincuentes por los fiscalizadores.
“No tenemos palos ni fierros, así dicen que somos delincuentes. Que pidan antecedentes a sus municipales”, reclamó.

El testimonio de una mujer que vende verduras indica que estos operativos afectan directamente su sustento.
“Yo vendo lechuga, brócoli, tengo dos hijos que educar. Le pediría al alcalde que nos deje trabajar”, declaró visiblemente afectada.
Reclamos al alcalde de Chosica
Las comerciantes afectadas solicitaron al alcalde de Chosica, Osvaldo Vargas, que no impida el trabajo informal en la zona. Compararon su situación con la de otros distritos donde, aseguran, sí se permite la presencia de ambulantes en las calles.
Los testimonios recogen que esta no es la primera vez que ocurren enfrentamientos de este tipo. Según las vendedoras, las intervenciones son frecuentes en la zona conocida como Puente Colgante, donde se congrega una gran cantidad de comerciantes informales.
También afirmaron que la violencia ahuyenta a los clientes habituales del mercado, afectando aún más sus ingresos diarios.

Zona de conflicto constante
Las calles cercanas al mercado de Chosica se han convertido en un punto de conflicto entre las autoridades y los ambulantes.
A pesar de los operativos, los comerciantes continúan retornando al lugar para vender sus productos. Las veredas, según se constató en el lugar, lucen abarrotadas de puestos improvisados.
La informalidad en la zona responde, según los propios vendedores, a la falta de espacios formales asignados por la municipalidad y a la necesidad económica de sus familias. Para muchos, el comercio ambulante representa su única fuente de ingreso.
La Municipalidad de Chosica no se ha pronunciado oficialmente sobre los hechos ni sobre el número de personas afectadas.
Denuncias de agresiones por parte de municipales
En varias declaraciones, las vendedoras coincidieron en señalar que fueron agredidas por agentes de fiscalización durante la intervención. Aseguran que no portaban objetos peligrosos ni tenían intención de provocar desmanes.
Según los videos registrados en el lugar, algunos municipales utilizaron sus varas para contener a los comerciantes que intentaban impedir el desalojo. Las comerciantes pidieron que se investigue la actuación del personal edil, alegando un uso excesivo de la fuerza.
Hasta el momento, no se ha informado sobre sanciones o procedimientos administrativos abiertos contra los agentes involucrados.
Reiteración de los pedidos para poder trabajar
Los ambulantes reiteraron que su actividad es una forma de subsistencia diaria. Varios señalaron que no cuentan con otro ingreso económico y que deben cubrir necesidades básicas como educación, salud y alimentación de sus familias.
Las vendedoras hicieron un llamado público a las autoridades para que se les permita trabajar sin ser víctimas de operativos violentos. Aseguraron que están dispuestas a dialogar con la municipalidad para encontrar soluciones que no afecten su derecho al trabajo.
El conflicto permanece sin resolverse y podría repetirse si no se alcanza un acuerdo entre las partes.
Un enfrentamiento entre ambulantes y personal de fiscalización dejó varias vendedoras heridas en el distrito de Chosica. El operativo, realizado en calles cercanas al mercado, derivó en una batalla campal cuando los comerciantes se resistieron a ser desalojados. Las afectadas denunciaron agresiones por parte de los agentes municipales. Testimonios recogidos en el lugar indican que la violencia es recurrente en la zona conocida como Puente Colgante. Las comerciantes pidieron al alcalde Osvaldo Vargas que se les permita trabajar. No se ha emitido un pronunciamiento oficial de la municipalidad sobre los hechos ni sobre posibles medidas.