MTC detecta fallas en tren Lima-Chosica y pide investigar caso

El MTC advirtió que los vagones del tren Lima-Chosica son inviables para operar. Pedirá a Fiscalía, Congreso y Contraloría investigar a funcionarios por presunta afectación a recursos públicos.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció este miércoles 10 de setiembre que detectó graves fallas técnicas en los vagones y locomotoras del tren Lima-Chosica. La evaluación fue realizada por la empresa Rail Electrical Service, contratada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
Como consecuencia, el MTC remitirá toda la documentación a la Fiscalía, la Contraloría y el Congreso para que se determinen responsabilidades administrativas, civiles o penales.

El anuncio fue realizado por el jefe del Gabinete de Asesores del MTC, Alberto Rojas, durante una conferencia de prensa. El funcionario subrayó que el informe técnico es concluyente: el material rodante no cumple los requisitos mínimos de seguridad ni operatividad.
Informe técnico cuestiona viabilidad del material ferroviario
El informe técnico fue elaborado sobre 20 locomotoras y 93 vagones donados por la empresa estadounidense Caltrain. Según los resultados, el tren Lima-Chosica presenta fallas estructurales y mecánicas graves.
Los expertos concluyeron que los trenes no deben ser reparados, sino que solo sirven como repuestos. Las fallas incluyen bloqueos de motor, fugas de aceite, falta de ventanas y puertas, y problemas de turbo. Rojas precisó que la recuperación de estos vehículos excedería los costos inicialmente previstos.

MML pagó más de 100 mil dólares por informe técnico
Rojas detalló que el informe fue financiado por la Municipalidad de Lima. "Hay recursos públicos comprometidos", indicó, tras revelar que el costo del estudio superó los 100 mil dólares.
"Esperamos que se tomen cartas en el asunto", señaló el vocero del MTC. También indicó que este tipo de decisiones deben tomarse con base en evidencia técnica y no por criterios políticos.
MTC pedirá investigar responsabilidades administrativas y penales
La información será enviada al Ministerio Público, la Contraloría General de la República y el Congreso. El objetivo, según el MTC, es determinar si existió afectación a los fondos públicos por la compra o recepción del material rodante.
"Queremos transparentar todo el proceso", afirmó Rojas. Recalcó que el MTC está comprometido con identificar a los funcionarios responsables, si los hubiera, y que actuarán conforme a lo que dictaminen las instancias competentes.
Mesa técnica continuará revisión del caso
El MTC informó que este viernes se retomará la mesa técnica convocada por el ministro de Transportes, en la que se revisarán nuevamente las conclusiones del informe. Esta instancia reunirá a técnicos del sector y representantes de las instituciones involucradas.
La continuidad del proyecto dependerá del análisis que se haga durante las próximas sesiones. Según Rojas, se evaluarán alternativas para no afectar a los usuarios que podrían beneficiarse de una eventual conexión ferroviaria entre Lima y Chosica.
Tren fue impulsado por López Aliaga
El proyecto fue promovido por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien había solicitado al Congreso actuar como mediador ante el Ejecutivo para destrabar su ejecución.
En una reunión con el presidente del Legislativo, López Aliaga pidió un decreto de urgencia y la aprobación de una adenda contractual con Ferrovías Central Andino.
El burgomaestre también planteó que se firme un convenio entre el MTC y la MML que permita operar el servicio. Además, solicitó implementar medidas de seguridad como plumas y muros en los cruces ferroviarios.
Alcalde insiste en poner tren en operación
Durante su intervención ante la bancada de Renovación Popular, López Aliaga defendió la necesidad de instalar una mesa técnica de alto nivel para definir la viabilidad del proyecto.
Indicó que más de 20 mil peruanos se beneficiarían si se pone en funcionamiento un convoy en las mañanas y otro en las tardes.
"Estamos presentando una parte de la solución, pero es urgente empezar ya", dijo a los medios. Sin embargo, el informe técnico del MTC genera nuevas dudas sobre la factibilidad del plan municipal.
El Ministerio de Transportes detectó fallas técnicas graves en los trenes donados para el proyecto Lima-Chosica, impulsado por la Municipalidad de Lima. Según un informe de Rail Electrical Service, los vagones no cumplen condiciones mínimas de seguridad y solo sirven como repuestos. El MTC anunció que pedirá a la Fiscalía, Contraloría y Congreso investigar posibles responsabilidades. El informe costó más de 100 mil dólares y fue pagado con recursos públicos. La continuidad del proyecto será revisada en la mesa técnica convocada por el Ejecutivo.