Inauguran nueva vía expresa sur, pero aún no está habilitada

La Municipalidad de Lima inauguró la vía expresa sur, pero el tránsito vehicular recién podrá iniciar en diez días, una vez instalada la señalización y semáforos
La Municipalidad de Lima inauguró una nueva vía expresa que conecta la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes con la Panamericana Sur, como parte de un megaproyecto de cinco kilómetros de extensión que busca mejorar la conexión entre el centro de la ciudad y distritos del sur como Surco, Barranco y San Juan de Miraflores. Sin embargo, la vía aún no está habilitada para el tránsito vehicular.
Según lo anunciado por el propio alcalde Rafael López Aliaga, la nueva vía recién entrará en operación en diez días, plazo en el cual se completará la instalación de señalización vertical, horizontal e iluminación adecuada, además de la semaforización requerida para garantizar la seguridad vial.
Inauguración con observaciones
Durante la ceremonia, el alcalde destacó que la infraestructura incluye puentes aéreos sobre cuatro avenidas y busca convertirse en un nuevo eje vial hacia el sur de Lima, alternativa a vías congestionadas como la Panamericana Sur o la avenida Huaylas. No obstante, especialistas en transporte urbano han cuestionado la decisión de inaugurar una obra sin estar completamente operativa.
El municipio respondió que se trató de una inauguración simbólica de la primera etapa de la obra, y que el tránsito se habilitará solo una vez garantizadas las condiciones mínimas de seguridad para todos los usuarios.
Conexión directa y tiempos de viaje
Las autoridades locales estiman que, una vez en funcionamiento, esta vía permitirá a vehículos de todo tipo trasladarse desde el centro de Lima hacia los distritos del sur en un tiempo estimado de 30 a 40 minutos, dependiendo de la carga vehicular.
Además, se confirmó que ya se cuenta con la aprobación de Emape con el denominado “codo aéreo” sobre la Panamericana Sur, que facilitará la conexión entre los carriles elevados y la vía Pérez Araníbar, como parte de la segunda fase del proyecto.
Segunda etapa iniciará en diciembre
El alcalde también anunció que la segunda etapa de esta megaobra comenzará en diciembre. Incluirá intercambios viales adicionales y la preparación para un corredor complementario del Metropolitano, cuya ampliación está proyectada para junio de 2026, fecha en la que se espera concluir toda la obra.
Por ahora, la vía permanecerá cerrada al tránsito vehicular hasta que se terminen las obras complementarias pendientes. La Municipalidad de Lima reiteró que los trabajos continúan para cumplir con los estándares técnicos requeridos antes de su apertura definitiva.