Reparan forado de seis metros en Av. Brasil, límite con Magdalena

Municipalidad de Lima y EMAPE niegan que forado en Av. Brasil se deba a trabajos de mejoramiento realizados semanas atrás
Un forado de aproximadamente seis metros de profundidad ha generado gran preocupación entre vecinos y transeúntes de la auxiliar de la avenida Brasil, en el límite entre los distritos de Pueblo Libre y Magdalena. La estructura vial afectada comenzó a mostrar hundimientos hace varias semanas, sin embargo, recién esta semana se iniciaron los trabajos de reparación.
Actualmente, personal técnico se encuentra trabajando en el cierre del forado, con proyecciones de culminar la intervención en un plazo de dos a tres días. La zona ha sido cercada por la municipalidad de Pueblo Libre con vallas metálicas para restringir el paso de vehículos pesados como buses y autos particulares.

Medidas se han tomado para evitar accidentes
El forado se encuentra en plena vía auxiliar, lo que obligó a modificar rutas de transporte público. Algunos corredores y unidades están desviando su recorrido hacia la avenida La Marina y el jirón Amazonas para reincorporarse posteriormente a la avenida Brasil. No obstante, se observó que ciclistas, scooters y motos eléctricas continúan circulando por la zona, lo que representa un riesgo adicional.
Vecinos señalaron que el hueco fue creciendo progresivamente, aumentando la posibilidad de accidentes personales y vehiculares. “Este forado ha estado semanas así, sin atención. Afortunadamente, ahora ya están interviniendo”, comentaron.

¿Quién es responsable del hundimiento?
La Municipalidad de Lima y EMAPE (Fondo Metropolitano de Inversiones) negaron rotundamente que el forado haya sido causado por trabajos de mejoramiento vial ejecutados semanas atrás en esa misma vía auxiliar. Según su pronunciamiento, en el lugar existía una cámara de telecomunicaciones que habría sufrido daños en la superficie, lo que provocó la erosión subterránea y posterior colapso de la pista.
Las autoridades han responsabilizado a la empresa operadora de dicha infraestructura, quien a su vez se encuentra ejecutando las labores de restauración del terreno afectado.
Impacto en la zona
Además del riesgo de accidentes, la situación ha generado congestión vehicular en horas punta debido a los desvíos y reducción del flujo habitual. El forado se convirtió en una fuente constante de quejas por parte de los vecinos, quienes ahora esperan que, tras su cierre, se refuerce el monitoreo de las infraestructuras subterráneas para evitar futuros incidentes similares.








