UNI inicia examen de admisión con más de cinco mil postulantes

La Universidad Nacional de Ingeniería inició hoy su examen de admisión 2025-2 con más de cinco mil postulantes distribuidos en tres fechas de evaluación
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) dio inicio esta mañana a su proceso de admisión 2025-I, convocando a más de cinco mil postulantes que aspiran a ocupar una de las 1,510 vacantes disponibles. Las evaluaciones se desarrollan en tres jornadas: miércoles 13, viernes 15 y domingo 17 de agosto.
El proceso comenzó a las 9:00 a. m. bajo estrictas medidas de seguridad y protocolos establecidos por la institución. Según informó Canal N desde el campus universitario, los postulantes fueron sometidos a revisiones personales para asegurar que no ingresaran con dispositivos electrónicos o metálicos. Aunque se instalaron detectores de metales, estos no se encontraban operativos, por lo que el control se realizó de forma manual por personal autorizado.
Padres de familia acompañan con expectativa el proceso
Desde tempranas horas de la mañana, decenas de padres de familia acompañaron a sus hijos en los exteriores del campus, principalmente en la puerta número cinco. La expectativa, la emoción y el compromiso fueron evidentes en los testimonios recogidos por el equipo de prensa.
Muchos de los postulantes mencionaron haberse preparado entre uno y dos años para lograr el ingreso, priorizando sus estudios por encima de actividades sociales. Carreras como Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil y Telecomunicaciones figuran entre las más solicitadas. Algunos padres destacaron la importancia de apoyar las decisiones vocacionales de sus hijos, sin imponerles una carrera específica.
Evaluación se desarrollará en tres fechas diferenciadas
El examen está dividido por áreas de conocimiento. El viernes 15 se evaluará matemáticas, mientras que el domingo 17 se incluirán contenidos de física, química y una sección de evaluación de valores. Esta segmentación busca medir no solo la capacidad técnica de los aspirantes, sino también sus habilidades éticas y de razonamiento lógico.
La UNI, una de las instituciones más exigentes y reconocidas del país en formación de ingenieros, ha consolidado su reputación como una de las más competitivas. Cada vacante es altamente disputada y representa una oportunidad para acceder a una educación superior pública de alta calidad.
Monitoreo por cámaras en tiempo real para garantizar transparencia
En paralelo, la universidad cuenta con una central de monitoreo que supervisa en tiempo real el desarrollo de la prueba en 128 aulas mediante cámaras instaladas en cada salón y en puntos estratégicos de ingreso. Según explicó el ingeniero de sistemas Marco Barrera, este sistema permite detectar cualquier irregularidad o incidente, alertando de inmediato al personal de control. Las cámaras también cumplen un rol preventivo, ya que muchos postulantes desconocen su ubicación exacta, lo que contribuye a mantener el orden y la transparencia durante todo el proceso de admisión.