INEI condena agresión a censista y respalda su labor nacional
El INEI condenó la agresión verbal sufrida por una censista durante su trabajo de campo y pidió respeto a la ciudadanía
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) se pronunció tras la difusión de un video en redes sociales donde una censista es agredida verbalmente mientras realizaba su labor en el trabajo de campo. La entidad condenó este acto y expresó su respaldo total al personal que participa en el censo nacional.
En un mensaje institucional, el jefe del INEI, Gaspar Morán, reafirmó que estos hechos de violencia o desprecio son inaceptables. “Detrás de cada censista hay una persona comprometida con el Perú que recorre calles, comunidades y hogares para recoger información vital para el desarrollo nacional”, manifestó.
INEI: censistas cumplen una labor clave para el desarrollo del país
Gaspar Morán señaló que el censo no solo es una actividad estadística, sino un acto de servicio a la nación. Enfatizó que la labor de los censistas implica esfuerzo, vocación y compromiso con el país, por lo que deben ser tratados con respeto en cada hogar que visitan.
Asimismo, el INEI recordó que la información que recolectan es confidencial y está protegida por el secreto estadístico. Cualquier dato entregado en el censo no puede ser compartido ni utilizado para fines distintos a los establecidos por la ley.
El INEI expresa su solidaridad con la censista afectada
En su pronunciamiento, el jefe del INEI expresó su solidaridad con la trabajadora agredida y aseguró que la institución estará del lado de su personal en cualquier circunstancia.
“Queremos decirles claramente: no están solos, el INEI está con ustedes”, declaró Morán, reiterando el compromiso institucional con sus trabajadores.
Además, la entidad pidió a la ciudadanía rechazar todo acto de violencia o intolerancia hacia quienes forman parte de este proceso. La participación respetuosa y responsable de los ciudadanos es clave para garantizar el éxito del censo nacional.
Llamado al respeto y a la colaboración ciudadana
El INEI instó a la población a colaborar con responsabilidad con el censo, brindando información precisa y recibiendo con respeto a los censistas. Morán enfatizó que “este censo es de todos”, y que su éxito depende del trabajo conjunto entre la ciudadanía y el Estado.
La entidad recordó que el trabajo de los censistas permite generar información fundamental para diseñar políticas públicas, distribuir recursos y planificar el futuro del país. Por ello, pidió valorar su labor y reconocer su aporte a la construcción de un mejor Perú.