INEI inicia operación Censo 2025 con visitas casa por casa

INEI inicia hoy los Censos Nacionales 2025 con visitas presenciales a hogares en todo el país
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) inició este lunes 4 de agosto el Censo Nacional 2025, una operación censal de alcance nacional que abarcará cerca de 14 millones de viviendas en todo el país. Esta es la primera encuesta censal integral desde 2017, y se desarrollará durante tres meses consecutivos.
La ejecución estará a cargo de censistas acreditados que realizarán visitas presenciales casa por casa. A diferencia de censos anteriores, se utilizarán tabletas electrónicas en lugar de formularios impresos, lo que permitirá digitalizar la información en tiempo real y reducir los tiempos de procesamiento de datos.
Gaspar Morán Flores, jefe del INEI, precisó que los resultados del censo estarán disponibles en cinco meses, lo que representa un avance significativo respecto a procesos anteriores que podían tardar hasta dos años en generar cifras consolidadas.
Eficiencia digital y metodología del censo

Una de las principales innovaciones de este censo es la inclusión de un único informante calificado por vivienda, quien podrá brindar datos completos sobre todos los integrantes del hogar. Esta estrategia busca optimizar el tiempo de entrevista y facilitar la cobertura de las zonas más alejadas.
Cada hogar será notificado previamente mediante una esquela que dejará el censista. Esta medida busca garantizar la transparencia del proceso y preparar a la ciudadanía para recibir a los encuestadores en su domicilio.
El uso de herramientas digitales también permitirá un control de calidad más riguroso sobre la recolección de datos, y un análisis más ágil para su procesamiento por parte del INEI.
Nuevas variables estadísticas y alcance poblacional

El cuestionario del Censo 2025 incluirá variables nuevas como acceso a servicios básicos, migración interna y presencia de población extranjera residente en el país. Esta actualización permitirá al Estado obtener una radiografía más precisa de las condiciones de vida de los peruanos.
Se estima que la población nacional supera actualmente los 34 millones de habitantes. Los datos actualizados permitirán a las autoridades diseñar políticas públicas más efectivas, con foco territorial, social y económico.
El INEI ha instado a la población a brindar su apoyo y colaborar con los censistas, cuya identidad y funciones estarán debidamente acreditadas. La información recolectada será tratada con confidencialidad y solo se usará con fines estadísticos.
Este operativo censal será determinante para la planificación nacional durante la próxima década, marcando un punto de partida clave en la evaluación de políticas sociales, desarrollo urbano y necesidades de infraestructura.