Censos 2025: INEI alcanza 95 % del avance a ocho días del cierre

Foto y video: Canal N

El INEI reportó que más de 13 millones de viviendas ya fueron censadas. A ocho días del cierre, habilitaron la opción en línea para completar los registros pendientes a nivel nacional.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que los Censos 2025 han alcanzado un avance del 95,5 % a nivel nacional. A ocho días de la fecha de culminación, se han registrado más de 13 millones 280 mil viviendas censadas en todo el país. Para cubrir las viviendas restantes, el organismo ha lanzado una opción digital que permite completar el proceso a través del portal “Censo en Línea”.

El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que el total programado es de 13 millones 902 mil 909 viviendas, y que aún quedan alrededor de 600 mil por registrar. Indicó que el proceso se está ejecutando en dos modalidades: presencial y virtual. El objetivo es facilitar el cierre del empadronamiento nacional dentro del plazo establecido.

Modalidades disponibles para completar el censo

Según lo señalado por el titular del INEI, las personas que aún no han sido censadas pueden ingresar a la página web habilitada y seguir las instrucciones para realizar el registro en línea. También tienen la opción de agendar una cita para recibir al personal censal en casa.

Morán destacó que este mecanismo busca garantizar el acceso a la participación, especialmente en zonas donde no se logró contacto con los residentes durante el recorrido presencial. Afirmó que la plataforma está habilitada y que la ciudadanía tiene la responsabilidad de completar su información.

Fuente: Andina

Número de llamadas atendidas en el proceso

Desde el inicio del proceso en agosto, el INEI ha recibido 34 016 llamadas telefónicas de ciudadanos que buscan orientación sobre los Censos 2025. Estas comunicaciones han sido atendidas por un equipo de operadores capacitados, disponibles todos los días entre las 7:30 a. m. y las 8:30 p. m.

El desglose de las llamadas muestra que 13 313 se registraron en agosto, 10 641 en septiembre y 10 062 en lo que va de octubre. El INEI detalló que las consultas más frecuentes están relacionadas con la verificación de identidad de los censistas, programación de visitas, uso de la cédula censal y temas vinculados a convocatorias de personal.

Importancia de la participación ciudadana

Gaspar Morán exhortó a la población a colaborar con los censistas y entregar la información solicitada. Remarcó que los datos recabados permitirán elaborar políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

Fuente: Canal N

Desde la Central Telefónica, también se reiteró el llamado a las personas que aún no han sido censadas a completar el trámite antes del cierre del plazo oficial. Para consultas, el INEI ha dispuesto las líneas (01) 743-5331 y 0800-70225.

Avance por modalidad presencial y digital

El titular del INEI detalló que hasta el día anterior se habían censado más de 13 millones 300 mil viviendas. De ese total, una parte significativa se ejecutó mediante visitas presenciales realizadas por los censistas desplegados a nivel nacional. A partir de ahora, se reforzará la modalidad digital como estrategia para alcanzar el 100 % de cobertura.

En sus declaraciones, Morán reiteró que existen dos opciones principales para quienes no fueron censados: agendar una visita presencial o seguir las instrucciones para realizar el censo de forma virtual. Subrayó que esta es una responsabilidad compartida entre el Estado y los ciudadanos.

Objetivo institucional para el cierre del censo

El INEI busca concluir los Censos 2025 en los próximos ocho días. Para lograrlo, se está intensificando la cobertura de viviendas pendientes mediante operativos complementarios y la habilitación de canales digitales.

Fuente: Canal N

Las acciones se están ejecutando en coordinación con autoridades regionales y locales para asegurar la cobertura completa del territorio.

Además, el organismo recordó que toda la información recabada será utilizada exclusivamente con fines estadísticos, bajo estricta confidencialidad y protección de datos. El proceso forma parte de una política de planificación nacional que requiere datos actualizados y representativos.

Evaluación del proceso censal 2025 hasta la fecha

La etapa actual de los Censos 2025 ha permitido un despliegue logístico de alcance nacional. Morán señaló que los equipos de campo han enfrentado desafíos geográficos y sociales, pero que se han logrado avances importantes gracias a la colaboración interinstitucional.

La combinación de modalidades presencial y digital busca cerrar las brechas de cobertura restantes.

El INEI reitera que la culminación exitosa del proceso depende del compromiso de la ciudadanía. Insistió en que el cumplimiento de esta obligación cívica permitirá al país contar con información clave para la formulación de planes, programas y servicios públicos en todos los niveles de gobierno.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que los Censos 2025 alcanzan un avance del 95,5 % con más de 13 millones 280 mil viviendas censadas. Restan por registrar 600 mil viviendas en todo el país. Para completar el proceso, el INEI habilitó la opción de autocenso virtual a través de su página web. También continúa la modalidad presencial. La entidad ha recibido más de 34 mil llamadas de consulta. El jefe del INEI exhortó a la ciudadanía a participar y recordó que los datos obtenidos serán clave para la elaboración de políticas públicas en beneficio de la población.

Tags

  1. INEI
  2. Censos 2025

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808