INEI alerta sobre falsos funcionarios que piden datos personales

INEI alerta a la ciudadanía por falsos funcionarios que piden datos y suplantan a censistas oficiales. / Video: Canal N

El INEI advirtió sobre personas que se hacen pasar por funcionarios para solicitar información personal a través de WhatsApp y visitas domiciliarias

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) alertó sobre la presencia de personas que se hacen pasar por funcionarios públicos y censistas para solicitar datos personales de manera fraudulenta.

La institución aclaró que los censistas oficiales no solicitan huellas digitales, fotografías ni información personal fuera de lo establecido en el cuestionario del censo. Además, no envían mensajes por WhatsApp ni redes sociales para pedir datos.

Cómo identificar a un censista oficial

El INEI recordó que todo censista oficial debe portar un uniforme y un código QR que permite verificar su identidad. Esta verificación se realiza de forma presencial, escaneando el código con un dispositivo móvil, y no requiere entregar información adicional fuera de la visita censal programada.

La entidad enfatizó que no existe un “censo previo” ni visitas de verificación por parte de funcionarios del Ministerio del Interior u otras instituciones antes del censo oficial.

Modalidad de fraude detectada

La alerta del INEI responde a mensajes que circulan en WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería en los que supuestos funcionarios afirman realizar verificaciones de identificación.

Según la institución, esta modalidad busca engañar a las personas para obtener acceso a información sensible o incluso ingresar a las viviendas.

Finalmente, el INEI pidió a la ciudadanía no dejarse engañar y verificar siempre la identidad de cualquier persona que se presente como censista, utilizando los canales oficiales de la entidad.

Tags

  1. INEI
  2. Censo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808