INEI inicia Censo 2025 con visitas casa por casa el 4 de agosto

El INEI inicia este lunes el Censo 2025 con visitas presenciales y recolección digital de datos

INEI inicia el Censo 2025 con visitas casa por casa este 4 de agosto. Foto: Andina / Video: Canal N

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció el inicio del Censo 2025 a partir de este lunes 4 de agosto. Según informó su jefe, Gaspar Morán Flores, se trata de la primera operación censal nacional desde el año 2017 y comprenderá visitas casa por casa en más de 14 millones de viviendas distribuidas en todo el país.

La operación tendrá una duración estimada de tres meses y se ejecutará con censistas debidamente acreditados, quienes portarán tabletas electrónicas para registrar la información. Este método digital reemplaza el uso tradicional de formularios en papel y busca optimizar el proceso de recopilación y análisis de datos.

De acuerdo con el INEI, no será necesario que todos los miembros del hogar estén presentes durante la visita. Basta con que un informante calificado pueda proporcionar la información correspondiente a todos los residentes del domicilio.

La digitalización permitirá acelerar la entrega de resultados

 

Una de las principales innovaciones del Censo 2025 es la implementación de tecnología digital en todo el proceso operativo. Según el jefe del INEI, la digitalización permitirá entregar los resultados definitivos en un plazo de cinco meses, lo que representa una mejora sustancial respecto a censos anteriores, cuyos informes finales podían tardar hasta dos años.

Esta transformación tecnológica busca además reducir errores de transcripción y optimizar el tratamiento estadístico de los datos. Los censistas utilizarán tabletas que estarán conectadas a un sistema centralizado, lo que facilitará el monitoreo en tiempo real del avance del operativo.

Se notificará a cada vivienda antes de la visita

 

El INEI informó que cada vivienda será notificada con una semana de anticipación mediante una esquela que será dejada por el propio censista. Esta medida busca garantizar la presencia de un informante calificado en el hogar y reducir las tasas de omisión.

La institución también recalcó que la participación en el censo es obligatoria y que los datos recopilados tendrán carácter confidencial, conforme a las normas que rigen el secreto estadístico en el país.

Nuevos temas: Servicios básicos, migración y población extranjera

 

Además de las variables tradicionales, el Censo 2025 incluirá nuevas preguntas orientadas a obtener información más detallada sobre la calidad de los servicios básicos en los hogares, los patrones de migración interna y la presencia de población extranjera residente en el país.

Actualmente se estima que la población nacional supera los 34 millones de personas. El operativo permitirá actualizar esta cifra con mayor precisión y obtener datos clave para el diseño de políticas públicas en áreas como salud, educación, vivienda y seguridad ciudadana.

El INEI ha puesto a disposición de la ciudadanía canales de información para resolver dudas sobre el operativo, así como mecanismos para verificar la identidad de los censistas que acudan a los domicilios.

Tags

  1. Censo 2025
  2. INEI

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808