#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Jesús María: Taxistas abarrotan por vinilado amarillo de la ATU

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) inició hoy la fiscalización del pintado obligatorio de taxis en Lima y Callao, provocando congestión y malestar en la avenida de la Peruanidad, en Jesús María
Cientos de taxistas se congregaron en la avenida de la Peruanidad por vinilado amarillo de la ATU. / Video: Canal N

Desde la madrugada de este miércoles, cientos de taxistas se concentraron en la avenida de la Peruanidad, en Jesús María, para cumplir con la norma que exige pintar sus vehículos de color amarillo.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) inició el proceso de fiscalización como parte de su estrategia para estandarizar el servicio en Lima y Callao. 

La medida generó una larga fila de taxis que bloqueó parcialmente la vía, generando caos vehicular en la zona.

Los conductores, algunos de los cuales hicieron cola desde la tarde del día anterior, denunciaron la falta de organización e información por parte de la ATU.

Muchos manifestaron haber pernoctado en sus unidades a la espera de ser atendidos, mientras la Policía Nacional intentaba ordenar el tránsito y evitar mayores desórdenes.

¿Por qué se exige que los taxis sean pintados de amarillo?

La ATU ha dispuesto que todos los taxis que operan formalmente en Lima y Callao deben tener un color amarillo estándar.

Esta medida, según la entidad, busca facilitar la identificación de los vehículos, contribuir con la seguridad ciudadana y mejorar la fiscalización del servicio de transporte público.

El requisito aplica para unidades fabricadas desde el año 2011 y cuyos propietarios cuenten con los documentos en regla.

Los vehículos deben presentar el SOAT vigente, la tarjeta de identificación vehicular (TIV), el DNI o carné de extranjería, y la Tarjeta Única de Circulación.

Los plazos de fiscalización se organizan según el último dígito de la placa: del 15 de julio al 15 de agosto para los que terminan en 0, 1 o 2; del 16 de agosto al 15 de septiembre para placas que terminan en 3, 4 o 5; y del 16 de septiembre al 15 de octubre para las placas terminadas en 6, 7, 8 o 9.

¿Cómo afectó la fiscalización a los conductores y vecinos?

La jornada de fiscalización provocó incomodidad entre los taxistas, quienes criticaron que solo se permita la atención a un número limitado de unidades por día, pese a que se encuentran pagando hasta mil soles por el servicio de pintado.

En algunos casos, los vehículos permanecieron en cola durante más de doce horas sin garantía de atención inmediata.

Los vecinos y trabajadores del Ministerio de Defensa, cercano al lugar, también se vieron afectados por la congestión, ya que los taxis ocuparon por completo un carril de la vía y se extendieron hasta el óvalo Jorge Chávez y la avenida Brasil, llegando incluso hasta las inmediaciones del Hospital del Niño.

La fiscalización de taxis amarillos por parte de la ATU generó largas colas, congestión vehicular y malestar entre los conductores y residentes de Jesús María. 

La medida, que busca estandarizar el servicio de taxi en Lima y Callao, continuará según el cronograma establecido por la autoridad.

LEE TAMBIÉN
Taxis color amarillo: hoy vence plazo inicial
LEE TAMBIÉN
Reino Unido lanzará taxis sin conductor desde 2026
LEE TAMBIÉN
ATU: Plazo para pintar taxis de amarillo vence este 14 de junio
Tags:
ATUtaxi amarillo