Taxis color amarillo: hoy vence plazo inicial

Hoy vence el plazo inicial para el cambio a taxis color amarillo, informa la ATU. / Video: Canal N

La ATU informa que el plazo inicial para el cambio obligatorio al color amarillo vence hoy; fiscalización inicia tras una marcha blanca

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha confirmado que hoy vence el primer plazo para que los vehículos de taxi inicien el cambio de color a amarillo, como establece la nueva normativa vigente.

A partir de mañana, 15 de junio, se inicia un período de marcha blanca que se extenderá hasta el 14 de julio. Durante este mes, no se impondrán sanciones, pero desde el 15 de julio comenzará una fiscalización escalonada según el último dígito de la placa del vehículo. 

Esta disposición busca ordenar el servicio de taxi, facilitar su identificación y combatir la informalidad en el sector.

Fiscalización será progresiva desde julio hasta octubre

El cronograma establecido por la ATU divide el proceso de fiscalización en tres etapas:

  • Del 15 de julio al 15 de agosto: taxis con placas que terminan en 0, 1 y 2.

  • Del 16 de agosto al 15 de septiembre: dígitos 3, 4 y 5.

  • Del 16 de septiembre al 15 de octubre: dígitos 6, 7, 8 y 9.

A partir del tramo correspondiente, los taxis que no cumplan con el cambio de color al amarillo podrán ser sancionados por los fiscalizadores de la ATU. Esta medida es obligatoria para todos los vehículos habilitados para brindar servicio de taxi en Lima y Callao.

Vinilado gratuito para ciertos vehículos habilitados

Como parte de una estrategia de apoyo, la ATU ha firmado un convenio que permitirá ofrecer el vinilado gratuito en color amarillo para los vehículos fabricados desde el año 2011 y registrados formalmente. Para acceder a este beneficio, los conductores deben presentar:

  • SOAT vigente

  • DNI o carné de extranjería

  • Tarjeta de identificación vehicular

  • Tarjeta única de circulación

La medida busca reducir el impacto económico para los conductores y facilitar el cumplimiento de la normativa.

Opiniones divididas entre los conductores

Durante el reporte en vivo realizado esta mañana, algunos taxistas expresaron su conformidad con la medida, considerándola una herramienta para combatir la informalidad y mejorar la seguridad.

Otros, sin embargo, señalaron las dificultades económicas para realizar el cambio, pese a las prórrogas otorgadas para modelos más antiguos, como los del 2010, que tienen hasta fin de año.

La ATU sostiene que la disposición responde a una necesidad de ordenamiento urbano y a la mejora del servicio para los usuarios.

Tags

  1. Taxis
  2. ATU

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808