JNJ: Resolución a favor de Patricia Benavides fue válida
Junta Nacional de Justicia niega “reglaje” a Francisco Távara y defiende fallo que repone a Patricia Benavides
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) respondió con firmeza a los cuestionamientos de su integrante, Francisco Távara, quien objetó la validez de la resolución que anuló la destitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación. La JNJ afirmó que el fallo no requería la firma de todos sus miembros, desmintió irregularidades en la sesión y negó un supuesto “reglaje” al magistrado.
La polémica surgió tras la publicación del acuerdo que declaró nula la destitución de Benavides. Távara alegó que no participó por haberse excusado previamente. Sin embargo, la JNJ señaló que la carta de excusa fue presentada cuando la audiencia ya había comenzado, por lo que su ausencia no fue formalmente válida según el reglamento interno.
Resolución con firma única se ajusta al reglamento
La JNJ explicó que la resolución que repone a Benavides en su cargo solo requería la firma de su presidente. Esto se debe a que el documento no implica una decisión final sobre funciones constitucionales, por lo que, conforme al artículo 55 del Reglamento del Pleno, basta la rúbrica del titular del órgano autónomo.
Según detallaron, el acta representa el voto unánime de los miembros que participaron en el informe oral del recurso de nulidad. La institución subrayó que este procedimiento ha sido empleado en otras ocasiones y se encuentra dentro del marco normativo vigente.
Elección interna de autoridades fue legítima
La institución también se pronunció sobre las críticas de Távara respecto a la elección del presidente y vicepresidente de la JNJ realizada el 6 de enero de 2025. Indicaron que el proceso se llevó a cabo conforme al artículo 22 de su Ley Orgánica, respetando la voluntad de la mayoría de sus miembros.
Lamentaron que el magistrado haya rechazado firmar el acta que recogía los acuerdos de la sesión. Para la JNJ, resulta “carente de sentido democrático” que, cinco meses después, afirme haber sido víctima de un acto hostil durante dicha elección.
Rechazo a supuestas acciones de vigilancia
Finalmente, la JNJ calificó de infundadas las acusaciones de Francisco Távara sobre un presunto “reglaje” a su persona. Señaló que la designación de asesores, choferes o cualquier personal auxiliar no depende de la Presidencia ni Vicepresidencia, sino del propio miembro y de las áreas administrativas.
Enfatizaron que esas afirmaciones solo generan alarma y desinformación, desvirtuando el debate sobre la actuación institucional de la JNJ. La entidad reafirmó su compromiso con la transparencia, el reglamento interno y la institucionalidad.