Yarrow anuncia denuncia contra Junta de Fiscales Supremos

La congresista Norma Yarrow acusó a la fiscal Delia Espinoza de desacato y planteó que el Congreso reorganice el Ministerio Público mediante una ley
La congresista Norma Yarrow, de Renovación Popular, anunció la presentación de dos denuncias constitucionales contra los fiscales supremos y la fiscal de la Nación, Delia Espinoza por presuntamente avalar el incumplimiento de un mandato de la JNJ.
En diálogo con Canal N, la legisladora sostuvo que el Ministerio Público atraviesa una situación de grave desacato a una institución autónoma como la JNJ.
La parlamentaria indicó que la medida será interpuesta contra los cuatro miembros: Delia Espinoza, Juan Carlos Villena, Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez, por no obedecer la resolución emitida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Según afirmó, Delia Espinoza debió dar un paso al costado tras la restitución de Patricia Benavides en su cargo, tal como ordenó la JNJ. “No puede haber fiscales supremos que desobedezcan un mandato autónomo”, señaló.
Yarrow también criticó que la actual titular del Ministerio Público continúe en funciones pese a la orden de reposición. Aseguró que esta resistencia constituye una violación al orden constitucional y genera una crisis institucional sin precedentes.
Reorganización del Ministerio Público como solución urgente
Ante este escenario, la congresista propuso que el Congreso convoque una sesión extraordinaria del Consejo Directivo para aprobar una ley que declare en reorganización al Ministerio Público.
Señaló que este proceso podría ejecutarse también mediante decreto supremo, en caso se logre consenso entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Duras críticas contra Benavides y Espinoza
Finalmente, Yarrow cuestionó la actitud de Patricia Benavides tras su restitución, calificando de “pantomima” su aparición en la sede del Ministerio Público con actos simbólicos como rezos y cánticos. “No podemos ver esta payasada de una fiscal con velas y cantando el himno nacional”, expresó.
También afirmó que mantener el aparato fiscal paralizado en medio de disputas de poder perjudica directamente a los ciudadanos y a la administración de justicia. “Todos los procesos en el país están paralizados por esta crisis”, concluyó.
Presentan denuncia constitucional contra miembros de la JNJ
La crisis institucional generada por la restitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación sigue escalando en el Congreso.
Esta vez, el congresista Elías Varas presentó una denuncia constitucional contra los seis miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que firmaron el acto resolutivo que reincorpora a Benavides.
Según el parlamentario, la decisión de la JNJ vulnera principios constitucionales y configura un presunto delito de avocamiento indebido.
Añadió que está solicitando a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que inicie el proceso para retirar el fuero a los integrantes de la JNJ, a fin de que puedan ser procesados penalmente por el Poder Judicial.
Pariona también presentó denuncia constitucional
En paralelo, el congresista Alfredo Pariona también presentó una denuncia constitucional contra todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia.
La denuncia solicita su inhabilitación por diez años para ejercer cargos públicos, bajo el argumento de una presunta infracción constitucional por su rol en el proceso de restitución de Benavides.