#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

José Cevasco: Congreso debe evitar militancia política en cargos clave

También señaló que no observa una responsabilidad directa en el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, pero dejó en manos del proceso disciplinario esclarecer el nivel de implicancia de cada funcionario

José Cevasco pide concursos públicos y alerta sobre funcionarios con militancia que rompen la neutralidad del Congreso. / Video: Canal N

El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, cuestionó la presencia de funcionarios con militancia política en cargos administrativos del Parlamento, al referirse al caso de la “Cámara del Congreso”.

En entrevista con Canal N, afirmó que la neutralidad y objetividad deben ser principios fundamentales del servicio parlamentario.

Cevasco indicó que el uso de recursos públicos —como una cámara institucional— en actividades partidarias, representa una grave infracción ética y administrativa. Además, advirtió que la contratación de simpatizantes o militantes rompe la imparcialidad de la administración legislativa.

Advierte omisión de supervisión y malas prácticas institucionales

Consultado sobre las responsabilidades funcionales en el caso, Cevasco precisó que la investigación interna debe determinar posibles omisiones de supervisión por parte de los jefes inmediatos.

También señaló que no observa una responsabilidad directa en el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, pero dejó en manos del proceso disciplinario esclarecer el nivel de implicancia de cada funcionario.

Respecto al exoficial mayor Jaime Abensur Pinasco, quien fue vinculado al uso de infraestructura del Congreso para actividades proselitistas, Cevasco fue enfático en señalar que, aunque tiene derecho a postular políticamente, debería apartarse del cargo por razones de neutralidad institucional.

Plantea concursos públicos y retorno al principio de carrera parlamentaria

Cevasco recomendó que la Mesa Directiva disponga concursos públicos transparentes, con participación de entidades externas, para cubrir las futuras plazas por la eventual bicameralidad.

Afirmó que desde el año 2000 se institucionalizó la práctica de incluir a militantes como funcionarios, debilitando así la carrera parlamentaria.

Según advirtió, cerca del 90 % de los funcionarios de alto nivel tendrían alguna filiación o simpatía política, no solo del fujimorismo, sino de múltiples bancadas. Esto, indicó, genera desconfianza entre congresistas de distintas tiendas políticas y debilita la institucionalidad.

Sobre pensión solicitada por Dina Boluarte

Cevasco también se refirió a la solicitud de pensión vitalicia hecha por la expresidenta Dina Boluarte. Indicó que el derecho le corresponde, pero que el pago no debería salir del presupuesto del Congreso. Propuso que una ley disponga que sea el Poder Ejecutivo quien asuma estas obligaciones.

Añadió que el cálculo del monto será competencia de la Dirección de Recursos Humanos y Tesorería del Parlamento, en coordinación con Asesoría Jurídica, pero insistió en que es el Legislativo quien debe resolver si corresponde la asignación.

LEE TAMBIÉN
Extrabajador del Congreso asegura que usó cámara estatal por error en mitin fujimorista
LEE TAMBIÉN
Denuncia constitucional a Rospigliosi por caso cámara en mitin
LEE TAMBIÉN
JEE pide aclarar uso de cámara del Congreso en mitin de Keiko Fujimori
Tags:
José CevascoCámara del CongresoJaime Abensur PinascoDaniel Luza Amesquita