José Cueto critica beneficios navideños y atribuye problema a estructura salarial del Estado
El congresista también se refirió al caso de su colega Lucinda Vásquez, acusada de haber vendido exámenes de nombramiento docente, afirmó que la Comisión de Ética debería intervenir para aplicar una sanción
El congresista José Cueto se pronunció sobre los beneficios económicos de fin de año que recibirán los legisladores del Congreso, los cuales podrían alcanzar los S/46,900.
Si bien calificó como negativa la entrega de estos montos, sostuvo que el origen del problema está en la “estructura salarial mal articulada” de todo el Estado peruano.
“Es pésima. Y eso es lo que está teniendo este tipo de consecuencias, porque no solamente es el Congreso, váyanse a cualquier otra entidad del Estado y van a encontrar sueldos impresionantes”, declaró. Afirmó que la reforma debe empezar “desde el presidente hacia abajo”.
Cueto rechazó que sus colegas no supieran de la existencia de los bonos navideños o de la tarjeta adicional. “Si te dicen que no, es mentira. Es populismo”, sentenció.
Con estas palabras contradijo a congresistas que han declarado no haber sido informados previamente por la Mesa Directiva.
Sobre el caso Lucinda Vásquez: pide sanción si se confirman pruebas
El congresista también se refirió al caso de su colega Lucinda Vásquez, acusada de haber vendido exámenes de nombramiento docente.
Cueto afirmó que, si se demuestran las inconsistencias detectadas en el reportaje de Cuarto Poder, la Comisión de Ética debería intervenir para aplicar una sanción.
“Si se demuestra lo que vi ayer en televisión, las pruebas son contundentes. Dijo que no llamó, pero sí llamó. Dijo que no estuvo, pero sí estuvo. Hay incoherencias”, manifestó.
JEE Pacasmayo: Fernando Rospigliosi incurrió en infracción electoral
Consultado sobre la posible implicancia del congresista Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente del Congreso, Cueto dijo que podría haber una responsabilidad política si se confirma que los hechos ocurrieron dentro de su despacho.
" Lo que pasa es que él es el primer vicepresidente de donde salió supuestamente la Cámara. Tiene una responsabilidad política, seguro, si fue así", dijo. Sin embargo, expresó dudas sobre su participación directa.