#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

José Jerí: Gabinete tiene cualidades para combatir delincuencia

El presidente de transición defendió la capacidad de su flamante gabinete para enfrentar la inseguridad y respaldó la “Marcha por la paz” desde la Plaza de Armas de Lima.
Foto y video: Canal N

El presidente de la República, José Jerí, aseguró este martes 14 de octubre que su nuevo gabinete tiene las condiciones necesarias para enfrentar la inseguridad ciudadana. El mandatario hizo estas declaraciones en la Plaza de Armas de Lima, horas después de haber tomado juramento a su equipo ministerial.

Durante su alocución, Jerí respondió a las críticas sobre la composición del gabinete de transición y afirmó que será la acción del Ejecutivo la que demuestre su capacidad. También expresó su respaldo a la “Marcha por la paz” convocada para este miércoles 15 de octubre.

Fuente: Canal N

Declaraciones desde la Plaza de Armas

José Jerí sostuvo que el gabinete recién juramentado posee las cualidades necesarias para cumplir sus funciones en un momento de transición política. Indicó que el objetivo de esta etapa es combatir la delincuencia, gestionar el Estado y entregar el gobierno en abril del próximo año a nuevas autoridades.

“Hay voces críticas, es inevitable, pero va a ser la acción de gobierno de todo el Ejecutivo lo que demuestre que este gabinete es competente”, manifestó. Afirmó además que la composición del equipo es representativa y que el enfoque central será la lucha contra el crimen.

Apoyo a la Marcha por la paz

Previo a su mensaje, el mandatario se dirigió a los asistentes levantando una camiseta blanca con la frase “Paz por el Perú”. Desde un megáfono, destacó la necesidad de estabilidad y tranquilidad para el país.

“Hoy más que nunca nuestro país necesita estabilidad, necesita tranquilidad. No perdamos el optimismo”, declaró Jerí. Añadió que el diálogo será la premisa de su gestión y llamó a los sectores que se sienten olvidados a mantener canales de comunicación abiertos.

Fuente: Canal N

Juramentación del gabinete Álvarez

Durante la tarde del martes, José Jerí presidió la juramentación del nuevo gabinete ministerial encabezado por Ernesto Álvarez Miranda como presidente del Consejo de Ministros. El equipo está conformado por 18 ministros y fue presentado como un gabinete de transición y reconciliación.

El acto protocolar se desarrolló en Palacio de Gobierno y tuvo lugar a cuatro días de la asunción de Jerí a la presidencia, tras la vacancia de Dina Boluarte. El gobierno ha señalado que este gabinete tiene como principal función garantizar la gobernabilidad y preparar las condiciones para las próximas elecciones generales.

Composición del nuevo equipo ministerial

El gabinete está integrado por profesionales con trayectoria técnica, académica y diplomática. Entre ellos destacan Denisse Miralles en Economía y Finanzas, Vicente Tiburcio en el Interior, Hugo de Zela en Relaciones Exteriores, y Walter Martínez en Justicia y Derechos Humanos.

También forman parte del equipo Teresa Mera en Comercio Exterior, Sandra Gutiérrez en Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Lesly Shica en Desarrollo e Inclusión Social.

Fuente: Presidencia

Advertencia contra la criminalidad organizada

Más temprano, José Jerí sostuvo una reunión con 37 de los 43 alcaldes de Lima. Durante el encuentro, el jefe de Estado emitió un mensaje dirigido a los internos de los centros penitenciarios. “Pórtense bien, porque si no vamos a cambiar todo lo que se pueda cambiar en los penales”, expresó.

El mandatario afirmó que la inseguridad ciudadana no solo proviene de las calles, sino también de los penales, y que se priorizará la intervención directa del Estado para controlar su influencia en los delitos urbanos.

Propuestas de los alcaldes ante la inseguridad

Durante la reunión en Palacio, varios alcaldes presentaron propuestas frente a la criminalidad. Jesús Maldonado, de San Juan de Lurigancho, pidió que las Fuerzas Armadas no permanezcan solo en zonas visibles, y Carlos Bruce, de Surco, propuso prohibir temporalmente que dos personas viajen en una misma motocicleta.

Renzo Reggiardo, alcalde de Lima, planteó el uso obligatorio de chalecos para identificar a conductores de transporte lineal. También expresó su expectativa sobre el liderazgo que Jerí pueda asumir para enfrentar la delincuencia.

Respuesta del presidente a ausencias y críticas

El alcalde de Magdalena, Francis Allison, cuestionó la convocatoria presidencial y se refirió a Jerí como “congresista”. Ante esto, José Jerí sostuvo que las discrepancias deben dejarse de lado y que el compromiso es con el país, no con una persona.

“Más allá de las discrepancias y desplantes, el compromiso es con el país”, señaló. Indicó que continuará trabajando con las autoridades locales que deseen coordinar acciones para la recuperación de la seguridad ciudadana.

El presidente José Jerí respaldó públicamente a su nuevo gabinete ministerial desde la Plaza de Armas, asegurando que tiene las cualidades necesarias para combatir la inseguridad ciudadana. Defendió su conformación frente a críticas y enfatizó que será la acción de gobierno la que validará su competencia. Además, apoyó la Marcha por la paz y llamó al diálogo con sectores disconformes. Más temprano, se reunió con alcaldes de Lima para coordinar respuestas ante la delincuencia y advirtió a internos penitenciarios sobre posibles medidas si continúan delinquiendo desde prisión.

LEE TAMBIÉN
Cuatro mujeres integran el gabinete del presidente José Jerí
LEE TAMBIÉN
José Jerí tomó juramento a su nuevo gabinete ministerial
LEE TAMBIÉN
José Jerí tomará juramento esta tarde a gabinete ministerial
Tags:
José JeríGabinete