José Jerí: Ley de extinción de dominio se ajustará por derechos
José Jerí asegura que el Congreso cumplirá con fallo del TC sobre ley de extinción de dominio y hará ajustes conforme a la Constitución
El presidente del Congreso, José Jerí, aseguró que el Parlamento acatará el fallo del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucionales algunos aspectos de la ley de extinción de dominio.
La sentencia, que aún está siendo analizada en detalle por el Legislativo, establece la necesidad de ajustar ciertos procedimientos para proteger el derecho al debido proceso.
Durante declaraciones a la prensa, Jerí señaló que “toda sentencia del Tribunal Constitucional sigue su trámite en las instancias pertinentes”, y enfatizó que el Congreso actuará conforme a la ley y al respeto de las funciones constitucionales de cada institución.
Aunque evitó dar una postura definitiva hasta conocer íntegramente el fallo, adelantó que podrían establecerse reglamentaciones complementarias para corregir los puntos cuestionados, sin que ello implique una derogatoria total de la norma.
Ajustes normativos respetarán el debido proceso
Entre los aspectos señalados por el Tribunal, se encuentra la necesidad de establecer mecanismos claros para la devolución de bienes incautados en caso de que los imputados resulten inocentes, así como medidas de reparación económica cuando corresponda.
Jerí reconoció que este tipo de decisiones judiciales deben ser asumidas con responsabilidad institucional. En ese sentido, el Congreso evaluará, en coordinación con sus comisiones, las reformas legales necesarias para que la ley de extinción de dominio no vulnere derechos fundamentales.
Además, recordó que el legislador Ilich López ya se ha pronunciado previamente sobre la importancia de reglamentar estos puntos para asegurar su correcta aplicación.
Críticas al Ejecutivo por falta de señales políticas
El titular del Parlamento también abordó el reciente pedido de autorización de viaje de la presidenta Dina Boluarte, cuestionando que no haya sido acompañado del proyecto de ley anunciado en su discurso presidencial. “Me hubiera gustado que, además del pedido de viaje, se enviara una iniciativa legislativa. Eso habría sido un gesto político importante”, comentó.
Jerí sostuvo que los detalles importan en política y que la falta de atención a demandas internas podría generar percepciones negativas en la ciudadanía.
Congreso acelerará instalación de comisiones
Anunció que el pleno del Congreso se reunirá de manera semipresencial para aprobar la conformación de comisiones, lo cual permitirá abordar temas urgentes como la minería ilegal y los ajustes a la ley de extinción de dominio. Indicó que, a diferencia de años anteriores, se está priorizando este proceso interno para tener operativa toda la estructura parlamentaria.
José Jerí reiteró que el Congreso cumplirá con el fallo del Tribunal Constitucional y trabajará las modificaciones que sean necesarias para garantizar una aplicación justa de la ley de extinción de dominio, en estricto respeto al Estado de derecho.
TC declara inconstitucional en parte Ley de Extinción de Dominio
El Tribunal Constitucional (TC) resolvió declarar fundada en parte la demanda de inconstitucionalidad contra varios artículos del Decreto Legislativo 1373, norma que regula la extinción de dominio en el Perú. Esta decisión se da tras la demanda presentada por la Defensoría del Pueblo el pasado 2 de agosto de 2024.
En su sentencia, el TC decidió declarar inconstitucional la redacción original del numeral 2.1 y el artículo 2.5 del artículo II del Título Preliminar de dicho decreto. El fundamento central es que estas disposiciones transgreden principios constitucionales como el derecho a la propiedad, la presunción de inocencia, el debido proceso, la seguridad jurídica y la irretroactividad de las normas.