José Luis Gargurevich advirtió que caso Lucinda Vásquez podría configurar el delito de peculado
El director ejecutivo de Proética describió como “una escena grotesca de abuso de poder” que refleja la degradación institucional en el Congreso
El director ejecutivo de Proética, José Luis Gargurevich, condenó la escena donde un asesor corta las uñas a la congresista Lucinda Vásquez dentro de su despacho.
En diálogo con canal N, la describió como “una escena grotesca de abuso de poder” que refleja la degradación institucional en el Congreso.
Además de la gravedad ética del hecho, Gargurevich advirtió que se podría configurar el delito de peculado, al utilizar recursos del Estado —como el tiempo laboral de un asesor— para fines personales. Subrayó que esta situación representa un riesgo alto de corrupción.
Gargurevich señaló que la ciudadanía ha empezado a identificar a algunos congresistas por apodos vergonzosos como “comepollo”, “lavapiés” o ahora “cortauñas”, lo que evidencia la pérdida de respeto hacia la representación parlamentaria y el desprestigio del poder Legislativo.
Llama a la Comisión de Ética a actuar con celeridad
Consideró que la Comisión de Ética debe iniciar una investigación inmediata. Sin embargo, manifestó escepticismo sobre su eficacia, recordando que en otros casos similares los responsables no fueron sancionados.
Gargurevich indicó que los trabajadores del Congreso también deben asumir responsabilidad por su rol en estos actos. Si un asesor no cumple con su labor y participa en tareas domésticas, está incumpliendo su contrato. Llamó a que los asesores que sean víctimas de abuso denuncien estos hechos.
Reclama acción de otras instituciones
Más allá del Congreso, el vocero de Proética instó a instituciones como la Defensoría del Pueblo a pronunciarse y exigir medidas ante este tipo de situaciones, en defensa de los recursos públicos y la ética en la función pública.
Finalmente, subrayó que la sociedad civil debe ejercer vigilancia activa y presión pública. “Los ciudadanos somos los empleadores de estos congresistas. No podemos permitir que este tipo de abusos queden impunes”, afirmó.