Juzgado dicta 14 años de prisión contra expresidente Martín Vizcarra
El Poder Judicial ordenó catorce años de prisión contra el expresidente Martín Vizcarra por el delito de cohecho pasivo propio por casos Lomas de Ilo (6 años) y Hospital de Moquegua (8 años) .
La jueza Fernanda Ayasta, del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, determinó su culpabilidad por el delito de cohecho pasivo propio en dichos casos mencionados.
La condena incluye ejecución inmediata al superar los cinco años establecidos en el Código Penal para suspensiones.
Se le impone también 9 años de inhabilitación política
La sentencia incluye también una inhabilitación accesoria de 9 años para ejercer cualquier cargo público, una multa de S/ 94.900 y el pago de S/ 2,336,000 como reparación civil, que deberá cubrir junto con los terceros civilmente responsables.
Condena efectiva por superar los cinco años legales
El tribunal concluyó que la pena debía ser de cumplimiento efectivo, al exceder los cinco años que permite el artículo 57 del Código Penal para la suspensión de la ejecución.
La jueza consideró que, pese a que Vizcarra asistió a todas las audiencias del juicio oral, su conducta ilícita quebrantó los principios de neutralidad e imparcialidad propios del cargo que ocupaba.
El colegiado enfatizó la gravedad de los hechos cometidos y la existencia de un concurso real de delitos, los cuales llevaron a determinar una pena total de 14 años de prisión con ejecución inmediata.
Empresas responsables y colaboraciones eficaces
Las empresas Obrainsa, ICCGSA y Astaldi fueron incluidas como terceros civilmente responsables. Si bien algunas presentaron alegatos señalando procesos de colaboración eficaz, el tribunal indicó que no se formalizó ante esta judicatura la oponibilidad de dichas sentencias, por lo que se mantuvieron como responsables solidarios.