Roy Gates: Sentencia contra Vizcarra debe ser condenatoria

Roy Gates enfatizó que el caso no tiene motivaciones políticas y que los hechos investigados ocurrieron antes de que Vizcarra asumiera la presidencia
La sentencia contra Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua será leída hoy por el Poder Judicial.
El fiscal Germán Juárez Atoche solicitó que, en caso de ser condenatoria, se ejecute desde la primera instancia, evitando así demoras procesales que podrían obstaculizar su cumplimiento.
En diálogo con canal N, el abogado penalista Eduardo Roy Gates, dijo que el pedido de ejecución inmediata se justifica por la solidez de las pruebas y para evitar posibles intentos de evadir la pena durante la etapa de apelación.
Explicó que apelaciones en otros casos, como el de la Interoceánica, han demorado más de un año. Por ello, la Fiscalía busca que no se postergue el internamiento en caso de que el tribunal encuentre responsable al exmandatario.
La norma procesal permite, en algunos casos, que la ejecución de la pena se suspenda hasta que se resuelva la apelación, pero el Ministerio Público consideró que esa medida permitiría a Vizcarra eludir la sentencia.
Pruebas documentadas y testimonios corroborados
El caso se sustenta en declaraciones de colaboradores eficaces, entre ellos empresarios y el exministro Hernández, quienes han sido validados judicialmente.
Entre las pruebas presentadas figuran cheques, registros de llamadas, chats, y un correo electrónico enviado desde la cuenta institucional de Vizcarra solicitando el alquiler de una avioneta antes de la firma de un contrato.
La suma que el Ministerio Público sostiene que fue recibida ilegalmente asciende a S/ 2.3 millones. Según Roy Gates, esta información fue revisada y homologada por el Poder Judicial en los procesos de colaboración eficaz.
Posiciones de Vizcarra y su defensa
Martín Vizcarra rechazó todas las acusaciones y afirmó que confía en la justicia. En la audiencia señaló que ha acudido a todas las diligencias, negando cualquier intención de fuga. Reiteró que no es responsable de los hechos imputados.
Su abogado, Erwin Siccha, pidió a los jueces actuar con independencia frente a opiniones externas y afirmó que el proceso debe basarse únicamente en pruebas objetivas. Cuestionó, además, los juicios paralelos y defendió el principio de debido proceso.
Legalidad de los beneficios a colaboradores eficaces
Sobre los beneficios obtenidos por los colaboradores eficaces, Roy Gates aclaró que estos están regulados por el Código Procesal Penal.
En este caso, se otorgó reducción de penas, sin exención, además del pago de una reparación civil superior a S/ 80 millones, garantizada mediante fideicomisos y otras medidas exigidas por la Procuraduría.
Destacó que no se ha exonerado de responsabilidad penal a los colaboradores y que las sentencias contra ellos fueron producto de procedimientos legales, con aprobación judicial.
Rechazo a tesis de persecución política
Roy Gates enfatizó que el caso no tiene motivaciones políticas y que los hechos investigados ocurrieron antes de que Vizcarra asumiera la presidencia.
Añadió que el expresidente no fue quien denunció el caso Club de la Construcción, sino que este se originó por una declaración de Renato Ribeiro Bortoletti.
El abogado afirmó que la Fiscalía ha presentado evidencia contundente, y será el colegiado quien defina si corresponde una sentencia condenatoria.








