#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Korina Rivadeneira: Montellanos rechaza tocamientos indebidos

La ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, anunció acciones para implementar el voto digital en personas con discapacidad. Sobre el presidente de la JNJ, subrayó que quienes ejercen funciones en el sistema de justicia deben tener una conducta ética intachable

Ministra de la Mujer condena acoso y aseguró respaldo institucional a la conductora Korina Rivadeneira. / Video: Canal N

La ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, expresó su rechazo a los tocamientos indebidos sufridos por la conductora Korina Rivadeneira en un evento público, calificando el hecho como un delito que puede sancionarse hasta con ocho años de prisión.

En diálogo con Canal N, la titular del MIMP indicó que un equipo del Centro de Emergencia Mujer (CEM) se acercó inmediatamente a la víctima para brindarle apoyo legal y psicológico.

Montellanos hizo un llamado a la población a denunciar estos actos mediante la Línea 100, el Chat 100 o acudiendo a los CEM. También exhortó a que padres y madres aborden con sus hijos e hijas estos temas desde el hogar.

“Korina no está sola”, declaró la ministra, quien enfatizó que el Ministerio de la Mujer acompañará el caso y garantizará atención oportuna para evitar que la impunidad se repita.

Cabe mencionar que la Municipalidad de Surco emitió un comunicado para dar a conocer la cancelación del espectáculo 'Dioses del Circo' luego de que la conductora Korina Rivadeneira sufriera tocamiento indebido por parte de un bailarín el último domingo 20 de julio. 

“Esta sanción se fundamenta en la Ordenanza N° 582-MSS, que aprueba el Reglamento General de Licencias y Autorizaciones de Funcionamiento, y la Ordenanza No 701-MSS, que aprueba el Régimen de Aplicación de Sanciones y el Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas”, indica.

Cuestionamientos a la Junta Nacional de Justicia

Respecto a la controversia por los antecedentes de violencia familiar del presidente de la Junta Nacional de Justicia, Gino Ríos, la ministra recordó que esta institución es autónoma.

No obstante, subrayó que quienes ejercen funciones en el sistema de justicia deben tener una conducta ética intachable. Montellanos instó a que se revise con rigurosidad el proceso de selección de autoridades de alto nivel y a que se garantice la confianza ciudadana en quienes imparten justicia. 

También remarcó la necesidad de contar con más mujeres en espacios de poder político y judicial. Al respecto, pidió esperar los pronunciamientos de la Defensoría del Pueblo y demás actores institucionales implicados en el proceso de designación.

El Ministerio de la Mujer reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto de los derechos de todas las personas, en especial de mujeres, niñas, niños y personas con discapacidad.

Impulso al voto digital para personas con discapacidad

La ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, anunció que su cartera trabaja junto con RENIEC y ONPE para garantizar que el proceso de transformación digital en el sistema electoral también incluya a personas con discapacidad. La iniciativa busca facilitar el voto digital para esta población en futuras elecciones.

Durante una reunión con las más altas autoridades electorales, se elaboró un cronograma de actividades para asegurar que esta transformación tecnológica sea inclusiva.

Montellanos enfatizó que toda estrategia digital del Estado debe contemplar a los sectores más vulnerables y subrayó el compromiso multisectorial para implementar este cambio.

Esta medida forma parte de una agenda más amplia para modernizar el acceso a derechos fundamentales, como el sufragio, sin dejar de lado a quienes enfrentan barreras físicas o sensoriales.

LEE TAMBIÉN
Fanny Montellanos sobre Nadine Heredia: "No hay privilegios"
LEE TAMBIÉN
Korina Rivadeneira: Cancelaron show 'Dioses del Circo'
LEE TAMBIÉN
Héctor Acuña: Gino Ríos no debe seguir en la JNJ por sentencia
Tags:
Fanny MontellanosKorina RivadeneiraGino Ríos