#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

López-Chau afirma ser de izquierda democrática y plantea reinscribir informales en el REINFO

El precandidato anunció que una de sus propuestas centrales será promover la reinscripción de los trabajadores informales al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)

López-Chau planteó reinscribir a informales en el REINFO y defendió su visión de izquierda democrática. / Video: Canal N

El precandidato presidencial de Ahora Nación, Alfonso López-Chau, se definió como “un hombre de izquierda democrática” durante su participación en el bloque preelectoral de CADE Ejecutivos 2025.

El precandidato presidencial reafirmó su ideología política al afirmar que combina el socialismo y el cristianismo, y criticó el dogmatismo ideológico en el país.

“No me deslindo de la izquierda. Soy socialista y cristiano, y no veo problema en ello. El Perú necesita una derecha nacional con principios, un centro nacional y una izquierda nacional. Todos debemos dialogar”, expresó.

López-Chau explicó que su pensamiento se basa en lo que denominó “socialismo liberal” o “liberalismo social”, una propuesta que considera compatible con el pluralismo democrático. Afirmó que es necesario superar los prejuicios y promover una alternancia política constructiva.

Propone reinscripción y diálogo con sectores informales

El precandidato anunció que una de sus propuestas centrales será promover la reinscripción de los trabajadores informales al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), como parte de una política de inclusión económica con enfoque nacional.

“La informalidad representa mucho recurso y mucha gente. Voy a dialogar con ellos todos los días para incorporarlos a una lógica de economía nacional y social de mercado”, sostuvo. Indicó que su propuesta respetará el medio ambiente y buscará un modelo sostenible.

Al ser consultado sobre los 50 mil REINFO pendientes de aprobación, López-Chau aseguró que, si se logra un proceso de diálogo e integración, no dudará en reincorporarlos. “El Perú necesita incluir, no excluir”, afirmó.

Evitó opinar sobre ausencias de precandidatos en CADE

Frente a las críticas por la ausencia de los precandidatos mejor posicionados en las encuestas durante el evento empresarial, López-Chau evitó pronunciarse sobre sus colegas.

“No me corresponde opinar sobre las razones por las que no han venido. Cada uno toma sus decisiones. Yo estoy aquí porque creo que es importante dialogar con el empresariado”, declaró.

El precandidato reconoció que le hubiera gustado tener más tiempo para desarrollar sus ideas, pero valoró la disposición del auditorio. “Fue un espacio respetuoso. Era importante decir lo que he dicho”, apuntó.

Apuesta por un modelo democrático nacional

López-Chau aprovechó su intervención para hacer una crítica a las visiones extremas. Mencionó el modelo noruego como ejemplo de Estado activo y rechazó cualquier comparación con figuras como Javier Milei. “No somos Noruega, pero tampoco queremos ser Milei. Necesitamos construir una propuesta nacional”, afirmó.

Finalmente, expresó su disposición a dialogar incluso con sectores adversos dentro de la propia izquierda, y reafirmó su compromiso con la democracia como base para cualquier propuesta de gobierno.

LEE TAMBIÉN
Aceptan desistimiento de alianza entre López-Chau y González
LEE TAMBIÉN
Jaime Freundt rechaza alianza con "Ahora Nación" de López- Chau
LEE TAMBIÉN
Alfonso López Chau: "El partido Morado me invitó a conversar"
Tags:
Alfonso López ChauCADE Ejecutivos 2025elecciones 2026