#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Machu Picchu: exministro denuncia mafia en venta de entradas

El exministro José Luis Silva descartó una lista negra contra Machu Picchu, pero alertó que una mafia controla la venta de entradas desde hace décadas

José Luis Silva Martinot

El exministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, minimizó la inclusión de Machu Picchu en una supuesta “lista negra” publicada por un medio extranjero. Durante una entrevista en el Congreso, afirmó que no se trata de una medida oficial ni de una sanción formal, sino de una opinión emitida en un portal turístico.

Según Silva, el informe menciona problemas como la sobreventa de entradas, la saturación en el pueblo de Aguas Calientes y deficiencias logísticas, pero no representa un pronunciamiento oficial por parte de organismos internacionales. Añadió que, en su interpretación, este tipo de publicaciones incrementa el interés por visitar el santuario.

Indicó también que, a pesar del tono negativo del informe, el efecto final puede traducirse en una mayor exposición mediática de Machu Picchu. En ese sentido, consideró que no hay un impacto institucional sobre la imagen del patrimonio mundial, según su lectura.

José Luis Silva: “Hay una mafia que controla la venta de entradas”

Durante su intervención, el exministro denunció que una mafia controla el sistema de venta de entradas a Machu Picchu desde hace décadas. Afirmó que esta situación no es reciente, sino que está “enquistada” y ha operado sin interrupción por un periodo prolongado.

Silva lamentó que, pese al avance de la tecnología, en pleno año 2025 los visitantes aún deban acudir a una boletería física para adquirir sus boletos. Señaló que este procedimiento contrasta con las prácticas comunes en otros destinos turísticos internacionales, donde el acceso a entradas es mayormente digital.

De acuerdo con sus declaraciones, este sistema ineficiente y obsoleto es producto de intereses arraigados en el control del flujo de turistas. Añadió que, hasta la fecha, no se ha implementado una solución tecnológica eficaz que permita la modernización del servicio.

Críticas al sistema actual de acceso a Machu Picchu

El exministro remarcó que el proceso actual para ingresar a Machu Picchu no se condice con los estándares internacionales. Insistió en que la dependencia del sistema presencial expone a los visitantes a largas colas y a la falta de garantías para asegurar su acceso al sitio arqueológico.

Asimismo, señaló que el problema afecta tanto a turistas nacionales como extranjeros, quienes enfrentan obstáculos logísticos durante su visita. Esta situación, de acuerdo con Silva, se mantiene pese a los reiterados llamados para implementar mejoras estructurales.

También indicó que las fallas del sistema han sido señaladas durante años por distintos actores, pero las denuncias no han derivado en cambios sustanciales. No mencionó responsables específicos ni propuestas concretas para modificar el actual esquema de distribución de entradas.

 

LEE TAMBIÉN
Machu Picchu: Aclaran que no está en lista negra de turismo
LEE TAMBIÉN
Machu Picchu: Ministerio de Cultura rechaza críticas turísticas
LEE TAMBIÉN
Machu Picchu incluido en la lista negra del turismo internacional
Tags:
Machu PicchuJosé Luis Silva Martinot