#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Mancomunidad Amazónica rechaza declaraciones de Gustavo Petro

La Mancomunidad Regional Amazónica expresó su rechazo a las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, y defendió la soberanía del Perú sobre Santa Rosa de Loreto

Mancomunidad Amazónica ratificó la soberanía peruana sobre Santa Rosa tras declaraciones de Gustavo Petro. / Video: Canal N

La Mancomunidad Regional Amazónica fijó su posición frente a las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien cuestionó la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto en Perú y aseguró que esta medida violaría el Protocolo de Río de Janeiro.

A través de un pronunciamiento, la mancomunidad rechazó estas afirmaciones y defendió la soberanía del Estado peruano sobre dicho territorio.

Petro afirmó que el gobierno peruano “ocupó nuevamente un territorio que corresponde a Colombia”, en alusión a la capital de un nuevo municipio que, según sus palabras, estaría en zona en disputa. La respuesta desde la región amazónica peruana no se hizo esperar.

La creación de Santa Rosa de Loreto responde a una demanda histórica

La Mancomunidad Regional Amazónica recordó que el Congreso de la República del Perú aprobó por unanimidad, el pasado 12 de junio, la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto.

Esta decisión fue resultado del trabajo coordinado con el Gobierno Regional de Loreto y responde a una aspiración legítima de su población.

La medida se dio en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza. La mancomunidad aseguró que esta decisión reafirma la presencia del Estado en zonas de frontera y fortalece el ejercicio soberano del Perú sobre sus territorios.

Defensa firme de la soberanía y de la realidad amazónica

La institución rechazó de forma categórica las declaraciones de Gustavo Petro, que —según señalaron— evidencian un desconocimiento de la realidad del territorio amazónico.

En su pronunciamiento, recordó que el Perú ejerce soberanía sobre Santa Rosa de Loreto de manera legal, legítima e ininterrumpida desde hace más de un siglo.

También destacaron que las comunidades de Santa Rosa y Leticia han mantenido relaciones pacíficas, de cooperación y respeto mutuo, enfocadas en el desarrollo comercial, turístico y social de la frontera.

Llamado a las autoridades peruanas para una respuesta firme

La Mancomunidad Regional Amazónica exhortó a la presidenta de la República y al Ministerio de Relaciones Exteriores a liderar la posición del Perú en este tema, respetando siempre el derecho internacional y los tratados vigentes.

A través de su presidente, Manuel Gambini Rupay, hicieron un llamado a la unidad nacional en defensa de la soberanía territorial. Asimismo, subrayaron que la dinámica del territorio amazónico, con la formación de islas y el cambio de curso de los ríos, no modifica los derechos legítimos del Perú sobre Santa Rosa de Loreto, una localidad históricamente peruana.

LEE TAMBIÉN
Canal N en Santa Rosa: Residentes rechazan versión de Petro
LEE TAMBIÉN
Congreso rechaza a Petro y reafirma soberanía sobre Santa Rosa
LEE TAMBIÉN
Valer y Echaíz exigen respeto a Petro por caso de isla Santa Rosa
Tags:
Gustavo PetroMancomunidad AmazónicaColombia