Margot Palacios rechaza beneficio navideño del Congreso: "Es desproporcional, no sabíamos"
Indicó que el beneficio forma parte de un convenio entre el sindicato del Congreso y la Mesa Directiva, pero aclaró que los parlamentarios no son consultados previamente sobre su inclusión en estas bonificaciones
La congresista Margot Palacios, integrante de la bancada de Perú Libre, expresó su rechazo a los beneficios económicos que entregará el Congreso en diciembre, que incluyen una tarjeta navideña valorizada en S/1.900.
La legisladora calificó de “desproporcional” el monto asignado y anunció que solicitará formalmente que no se le otorgue dicho beneficio.
Palacios aseguró que desconocía la existencia de esta asignación adicional hasta que fue revelada por un programa de televisión.
Indicó que el beneficio forma parte de un convenio entre el sindicato del Congreso y la Mesa Directiva, pero aclaró que los parlamentarios no son consultados previamente sobre su inclusión en estas bonificaciones.
Crítica al proceso de aprobación
La congresista señaló que estas decisiones no pasan por debate o votación del pleno, y que la Mesa Directiva las aprueba de manera unilateral.
“Ni siquiera convocan a los congresistas”, declaró Palacios, quien insistió en que este tipo de beneficios no deben otorgarse en un contexto económico adverso para la mayoría de ciudadanos.
“Por supuesto que es desproporcional. Rechazamos que se estén dando estos montos en una coyuntura económica en la cual no es favorable para la población”, agregó.
Envío de solicitud para renunciar al bono
Palacios indicó que, como medida individual, enviará un documento formal a la Mesa Directiva del Congreso para que se excluya su nombre de los beneficiarios de la tarjeta navideña. “Yo no puedo hablar por otros congresistas, pero como Margot Palacios sí”, sostuvo.
Aunque reconoció que el beneficio está vinculado a un acuerdo colectivo con los trabajadores del Parlamento, precisó que este tipo de convenios no deberían aplicarse automáticamente a los legisladores, quienes ya cuentan con asignaciones regulares.