#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Maurate: Imponer agenda externa al Congreso afecta su soberanía

El ministro de Trabajo reafirmó que el Congreso actúa dentro de sus competencias al debatir propuestas sobre la permanencia del Perú en la Corte Interamericana

Daniel Maurate asegura que el Congreso tiene soberanía para debatir continuidad en Corte Interamericana. / Video: Canal N

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, respaldó la decisión del Congreso de debatir un proyecto de ley sobre la continuidad del Perú en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), destacando que el Parlamento actúa en uso legítimo de sus facultades como órgano de representación nacional.

En declaraciones a la prensa, el titular del sector Trabajo remarcó que el Perú es un país soberano y que corresponde al Congreso decidir qué temas se debaten o no, sin interferencias externas.

“El Congreso de la República ejerce la representación nacional, y dentro de ese mandato decide su agenda. Cuando instituciones supranacionales quieren imponer su propia agenda, se afecta la soberanía”, indicó.

Corte Interamericana: soberanía versus presión externa

En medio del debate por la permanencia del país en la Corte Interamericana, Maurate comparó la situación con lo que ocurre en otros países. “Imagínense que una institución internacional le diga al Congreso de Estados Unidos o de China qué debe debatir. Eso no ocurre. Todos los congresos del mundo tienen autonomía”, expresó.

El ministro subrayó que la propuesta presentada en el Parlamento forma parte de las funciones naturales del Legislativo, por lo que debe tratarse como un ejercicio legítimo del sistema democrático. Asimismo, llamó a los ciudadanos a reflexionar sobre la importancia de elegir adecuadamente a sus representantes en las elecciones de 2026.

Inversión y crecimiento económico como ejes de desarrollo

En paralelo, el ministro también abordó el crecimiento económico del país y la necesidad de proteger la inversión privada. Señaló que las exportaciones han crecido en cerca de 12 mil millones de dólares, y que abrir nuevos mercados al Perú es clave para continuar combatiendo la pobreza.

“Estar en contra de la inversión privada y de las exportaciones es estar en contra de la lucha contra la pobreza. Afectar la inversión solo genera más pobreza e inestabilidad”, sostuvo Maurate. Añadió que todos los sectores deben actuar con responsabilidad para mantener el dinamismo económico del país.

Sin evaluación inmediata sobre Petroperú

Respecto a la posibilidad de que el próximo Consejo de Ministros evalúe un eventual rescate financiero a Petroperú, Maurate aclaró que ese tema no se encuentra en agenda por el momento. “No tengo conocimiento de que vaya a tratarse en los próximos días, pero se informará si se incluye”, puntualizó.

El ministro concluyó reiterando que el Ejecutivo sigue enfocado en atraer inversión, generar empleo y garantizar la estabilidad institucional, económica y política del país.

LEE TAMBIÉN
Juan Alcántara: Gobierno evalúa posición frente a la Corte IDH
LEE TAMBIÉN
García Belaunde: Corte IDH no puede frenar ley aún no vigente
LEE TAMBIÉN
Pluz Energía reporta cortes de luz en Callao por fuertes vientos
Tags:
Daniel MaurateCIDHCongreso