Ministro Maurate acude al Congreso por ingreso del Perú a la OCDE

Ministro Maurate acude al Congreso por ingreso del Perú a la OCDE. Foto y video: Canal N

El ministro de Trabajo asistió al Congreso para abordar las observaciones sobre el sector laboral, uno de los puntos críticos que enfrenta el Perú en su aspiración de integrarse a la OCDE.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, acudió esta mañana al Congreso para participar en una sesión extraordinaria de la comisión especial encargada de supervisar el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El funcionario acudió en calidad de invitado para exponer los avances del sector Trabajo frente a las observaciones que la OCDE ha hecho en reiterados informes sobre las condiciones del mercado laboral peruano, uno de los aspectos que más ha ralentizado el ingreso del país a esta organización internacional.

La OCDE y el proceso de adhesión del Perú

La OCDE es un organismo que agrupa a las principales economías desarrolladas y emergentes del mundo, y se caracteriza por exigir altos estándares en materia de políticas públicas, Estado de derecho, gobernanza, inclusión social, integridad y competitividad.

El Perú formalizó su interés en unirse a la OCDE en 2014, y desde entonces ha implementado una serie de reformas en distintos sectores. Sin embargo, su adhesión aún está en evaluación. Uno de los temas pendientes más complejos ha sido el modelo laboral peruano, caracterizado por una alta informalidad, bajo cumplimiento de derechos laborales, limitaciones en la fiscalización y escasa cobertura de seguridad social.

Observaciones laborales: el desafío más crítico

Maurate presentará los avances realizados por su sector para reducir la informalidad, mejorar el acceso a la seguridad social, promover la contratación formal y reforzar los sistemas de inspección laboral.

En años anteriores, los informes de la OCDE han cuestionado la baja institucionalidad laboral, la escasa cobertura del seguro de salud y pensiones en trabajadores independientes, y la debilidad de mecanismos para resolver conflictos laborales en el país.

El ministro también debe detallar los planes de fortalecimiento de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), las estrategias de formalización emprendidas por su cartera y las reformas normativas que buscan armonizar el marco jurídico peruano con los estándares OCDE.

Compromisos ante la comunidad internacional

El Gobierno ha reiterado en varias oportunidades que el ingreso del Perú a la OCDE es un objetivo estratégico. En ese marco, el Ministerio de Trabajo tiene un rol clave en los compromisos que el país debe asumir para garantizar una economía inclusiva, formal y con estándares laborales reconocidos internacionalmente.

El avance en esta agenda también es observado por actores internacionales, gremios empresariales y sindicatos, que exigen medidas concretas y sostenidas para cerrar las brechas históricas del empleo en el país. 

Tags

  1. Daniel Maurate
  2. OCDE

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808