El Colegio de Abogados verá caso de Alberto Otárola por ocultar carta de la OCDE

El Colegio de Abogados de Lima elevará a su Consejo de Ética el caso de Alberto Otárola por ocultar la carta de la OCDE que perjudicaría al Perú. Se evalúa una posible sanción o hasta su inhabilitación para el ejercicio profesional

Video: Canal N

El Colegio de Abogados de Lima detalló que elevará a su Consejo de Ética el caso de Alberto Otárola por ocultar la carta de la OCDE que perjudicaría al Perú. Se evalúa una posible sanción o hasta su inhabilitación para el ejercicio profesional.

“Según diversos medios de comunicación, en octubre de 2023, la presidenta del Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Cohecho en las Transacciones Comerciales Internacionales, Daniëlle Goudriaan, dirigió una carta al expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda. En esta carta, se comunicaron una serie de cuestiones prioritarias que Perú debía abordar, incluyendo observaciones al proyecto de ley que modifica el proceso especial de colaboración eficaz para que no fuese aprobado”, detalla el comunicado.

Detallaron que en la próxima Junta Directiva se remitirá el caso al Consejo de Ética para su estudio y evaluación, determinando una posible sanción que podría ir desde una amonestación hasta la inhabilitación del ejercicio profesional.

Imagen: Colegio de Abogados de Lima

PERÚ SE ESTARÍA QUEDANDO FUERA DE LA OCDE POR LEY DE COLABORACIÓN EFICAZ

La adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se encuentra en un punto crítico debido a la promulgación de una ley que debilita la colaboración eficaz, una herramienta clave en la lucha contra la corrupción. 

Este proceso, que ha sido una prioridad para el país desde 2009, ha sufrido un revés significativo tras la aprobación de esta ley en marzo de este año.

Paolo Benza, periodista, indicó que el Comité Anticorrupción de la OCDE, uno de los más rigurosos dentro de la organización, envió una carta en octubre del año pasado al entonces primer ministro Alberto Otárola, exigiendo que el Perú cumpla con una serie de condiciones antes de poder avanzar en su proceso de evaluación.

La carta, que no fue hecha pública en su momento, advertía sobre la importancia de mantener intacta la colaboración eficaz, señalando que la aprobación de la ley sería un obstáculo insalvable para la adhesión del país a la OCDE. 

Tags

  1. CAL
  2. Alberto Otárola
  3. Colegio de Abogados

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808